{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Joaquín Beleño. El fracaso del proyecto democrático de la modernidad
Luis Pulido Ritter

Resumen: Este artículo se ocupa de uno de los novelistas panameños más cruciales del siglo XX: Joaquín Beleño (1922-1988). Por su mirada crítica a la nación panameña, su prosa revela las fracturas de un país, donde el ideal democrático de la modernidad - el ciudadano

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dinámica electoral en Panamá de la pos-invasión
Marco A. Gandásegui H.

Resumen: El autor divide el artículo en tres partes. Primero se refiere al período de ‘democracia restringida’ (1903-1968). Después estudia el ‘populismo militar’ (1968–1989) que intentó resolver los enfrentamientos clasistas levantando la bandera de la soberanía. La

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Invasión de Vernon a Panamá y otras guerras coloniales
Alfredo Castillero Calvo

Resumen: Se contrasta las fuentes extranjeras, sobre todo inglesas y británicas, con las de archivos españoles, referentes a las invasiones extranjeras al Istmo de Panamá durante el período colonial. Señala la creación, a partir de 1597, de fuerzas milicianas y tropas

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Género y deporte en la Zona del Canal, 1904-1914
Vilma Chiriboga

Resumen: Este artículo fue elaborado a partir de una investigación bibliográfica con el objetivo de analizar de qué manera la Comisión del Canal Ístmico (CCI) empleó la actividad deportiva como instrumento de control social entre la comunidad blanca estadounidense en

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Justo Arosemena: Federalismo y nacionalidad
Fernando Aparicio

Resumen: Se examinarán los aportes de El Estado Federal de Panamá a la fundamentación de la nacionalidad panameña, entendida como proto-nación según la interpretación de Ricaurte Soler. Para ello considera a la nación y la nacionalidad construcciones sociales, dirigid

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}