{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

LA TEORÍA MARXISTA DE LA DEPENDENCIA Medio siglo de ciencias sociales en América Latina
Marco A. Gandásegui h.

Resumen: La teoría marxista de la dependencia, siendo fiel a sus fundadores y actuales teóricos, plantea con claridad sus diferencias con las propuestas desarrollistas. Igualmente, traza una línea divisoria entre las nociones de dependencia estructuralista y la teor

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunas claves para entender las oleadas migratorias
Rudis Yilmar Flores Hernández

Resumen: Las migraciones centroamericanas hacia EEUU se han convertido en un problema geopolítico. El gobierno norteamericano identifica las migraciones que llegan a su frontera sur como un peligro a su ‘seguridad nacional’. Al mismo tiempo, aplica políticas que de

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
"La Cucarachita Mandinga" Narración Transcultural
Yolanda J. Hackshaw

Resumen: La literatura es un elemento de transculturidad. Para los fines de esta investigación, nos apegamos al concepto dado por el antropólogo cubano Fernando Ortiz, quien señaló que “el vocablo transculturación expresa mejor las diferentes fases del proceso trans

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
SAMAAP y el museo Afroantillano: Aliados en el reconocimiento de los Afropanameños
Nyasha Warren

Resumen: Desde la década de 1980, el Museo Afroantillano de Panamá y la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano Panamá (SAMAAP) han trabajado juntos para ayudar a contribuir al creciente cuerpo de conocimiento sobre los afrodescendientes en Panamá, quienes, sin

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
PUNTADA A PUNTADA SE CONSTRUYE LA IDENTIDAD NACIONAL: Las mujeres costureras de San José de Ocú
Elsa O. Marín Ramos

Resumen: Las artesanías constituyen una parte escencial del patrimonio inmaterial de Panamá. La comunidad de San José (Distrito de Ocú), se destaca por la confección del montuno ocueño marcado en punto de cruz. Esta artesanía representaba la vestimenta del campesin

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}