{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Adversarios del sindicalismo. Un análisis del discurso antisindical en el diario español La Razón

Resumen: Recientes estudios de opinión desvelan el alto nivel de deslegitimación de las or - ganizaciones sindicales en España. En este artículo nos centramos en una de las expresiones de esta deslegitimación: el discurso sobre el sindicalismo que difun - den los medi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dialogicidade e contradições nas narrativas de si: estudo de casos múltiplos com adolescentes

Resumo: Neste trabalho investigou-se a construção de narrativas de si por adolescentes, uti - lizando como dispositivo um exercício dialógico sobre o self . A pesquisa foi emba - sada pela perspectiva de que o self é composto por múltiplas vozes, como família, ami

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El espacio público en conflicto: Coordenadas conceptuales y tensiones ideológicas

Resumen: En este artículo aportamos herramientas conceptuales y argumentativas para pen - sar y problematizar la noción de “espacio público”. Comenzamos esbozando los principales marcos discursivos desde los que se define “el espacio público” como objeto de reflexión

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El ciudadano-víctima. Expansión, apertura y regulación de las leyes sobre vidas vulnerables (España, Siglo XXI)
Gabriel Gatti Ignacio Irazuzta

Resumen: En los últimos años han aparecido en España leyes de víctimas: del llamado terro - rismo de ETA, de otros terrorismos y, en un suceder que continúa hasta el presen - te, de un amplio espectro de vulnerabilidades que se amplían y tienden a tocar al común de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Saúde e nomadismo: território e pertencimento
Betina Hillesheim Caroline Couto

Resumo: O presente artigo discute como se articulam as noções de território e vinculação ao campo da saúde no Brasil, tendo em vista as relações que se estabelecem entre as equipes de saúde e determinados grupos sociais que têm no movimento uma ló - gica de vida, sob

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Níveis de análise nos estudos sobre os significados do dinheiro

Resumo: Estudos sobre os significados do dinheiro têm evidenciado empiricamente seu ca - ráter multidimensional. Apesar de sua relevância social, tem havido poucas publi - cações sobre esse tema. Assim, neste artigo, descrevemos os principais resultados e os diferent

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Por uma político-ética da narratividade no mercado de carnes

Resumo: Apresentamos neste texto parte das produções de pesquisa que acompanhou a construção de corpos inseridos num Centro de Atenção Psicossocial para Álcool e outras Drogas, em cidade do nordeste brasileiro, focando de modo mais acentuado em arranjos de masculinid

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Jóvenes ecuatorianos, movilidad y educación superior en España y Ecuador. Trayectorias educativas desiguales en tiempos de crisis

Resumen: El artículo analiza las trayectorias universitarias desiguales de los jóvenes ecuato - rianos en España y Ecuador durante la crisis, centrándose en sus estrategias de movilidad y la de sus familias en relación a las políticas públicas. Se examinan los recorri

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre la planeación y la improvisación: trayectorias formativo-laborales precarizadas de la juventud en Cantabria, España

Resumen: El objetivo principal de este artículo es describir e interpretar algunos de los pro - cesos a través de los cuales las personas incorporan de forma naturalizada y legíti - ma disposiciones laborales favorecedoras del proyecto neoliberal. Los autores con - si

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Después de los estudios sociales de la ciencia y tecnología: recomponiendo lo psicológico y la experiencia ante la bifurcación de la naturaleza
Patricio Rojas

Resumen: Este artículo presenta una discusión teórica sobre cómo podemos entender lo psi - cológico y la experiencia tras los desafíos a los que dichas nociones han sido so - metidos por los estudios sociales de ciencia y tecnología (CTS). Los CTS han desa - rrollado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La construcción social de los indicadores de pobreza: una aplicación al caso de Argentina
Giuseppe M. Messina

Resumen: Este artículo presenta una discusión teórica en torno a la construcción social de la categoría de pobreza, con el objetivo de indagar sobre los supuestos y los usos del principal indicador utilizado en el debate público (la tasa de pobreza). El análisis part

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tecnologías digitales, cuerpo y estructura familiar: Claves para aproximarnos a los adolescentes y jóvenes migrantes en Bizkaia
Karmele Mendoza Pérez

Resumen: En este texto presento un breve resumen de mi trabajo de tesis doctoral, cuyo pro - pósito ha sido indagar sobre las prácticas de vida y socialidad de adolescentes mi - grantes desde sus perspectivas y experiencias. Con esa meta, utilizamos una meto - dología

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}