{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Narrativas racializadas y políticas de la memoria en el testimonio de un afrodescendiente en Chile
Paulina Barrenechea

Resumen: El presente artículo tiene como objetivo situar desde/para la literatura chilena (e hispanoamericana) un manuscrito encontrado en el Valle de Azapa (Arica-Chile), que compendia diversas manifestaciones literarias como décimas, canciones y testimonios escritos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuerpos, mujeres y narrativas: Imaginando corporalidades y géneros

Resumen: En este trabajo consideramos los cuerpos como productores individuales, sociales y simbólicos de discursos sobre la identidad. Mediante la exploración de las relaciones entre los cuerpos, los significados de género y la sexualidad, queremos ver los valores y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Niños y jóvenes excombatientes en Colombia: ¿por qué se vinculan y separan de la guerra?
Victoria Lugo

Resumen: Este artículo examina los motivos que llevan a niños y jóvenes a vincularse y separarse de la guerra en Colombia, resultado de una investigación documental y empírica, que incluyó la recopilación y análisis de investigaciones locales, nacionales e internacion

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
História de uma trabalhadora doméstica

Resumo: O contexto de recentes transformações na regulamentação do trabalho em serviços domésticos no Brasil ensejou o desenvolvimento de uma pesquisa com foco no cotidiano de trabalhadoras domésticas. Apresentamos aqui a história de vida de uma trabalhadora doméstic

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Morbo: discursos sobre contemplación y emisión de violencia en informativos

Resumen: La creciente violencia que muestran los medios informativos es objeto de preocupación e interés social. Con frecuencia se acusa a los medios de provocar el “morbo” por el único motivo de incrementar los índices de audiencia. Pero el concepto de “morbo” contie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estado, usos y demandas. Gramáticas penales de las víctimas de inseguridad en la Argentina contemporánea
Mercedes Celina Calzado

Resumen: En las sociedades contemporáneas, una parte de la identidad colectiva se legitima mediante la interpelación de las instituciones políticas y judiciales tradicionales. En estos escenarios, los grupos de víctimas de la violencia urbana latinoamericana cobran un

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aún viene el coco. Origen, pervivencia y transformación de un clásico del miedo infantil

Resumen: Este artículo se centra en la figura mitológico-folclórica del coco, analizando su origen etimológico, así como sus funciones y significados desde las primeras manifestaciones escritas en el siglo XV. Un trabajo de campo con encuestas y entrevistas realizado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El informe de arbitraje según la recomendación de publicación y la productividad de los evaluadores

Resumen: El informe de arbitraje de artículos de investigación es un género en el que se cristaliza una parte del proceso colectivo de construcción del conocimiento. Debido a su carácter confidencial, existen muy pocos trabajos que aborden empíricamente este género. A

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Fàbrica Cognitivoconductual: som empresaris de nosaltres mateixos?
Raúl Medina Martínez

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representações do Amor no Cinema: Abrindo as “Medianeras” na era da conexões
Luiza Sbrissa Adriane Roso

Resumo: Neste artigo, pretendemos observar como são engendradas representações do amor e analisar as possíveis transformações nessas representações. O delineamento é qualitativo, teórico-empírico. O corpus de análise consiste nas narrativas da produção cinematográfic

pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisitando el debate Miliband-Poulantzas: ¿cómo conocer al Estado capitalista?
Gastón Caligaris

Resumen: El trabajo presenta un análisis crítico del célebre debate desarrollado en la década de 1970 entre Ralph Miliband y Nicos Poulantzas en torno al Estado capitalista, focalizando en el método con que ambos autores abordan el problema. El argumento básico que se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ficciones que se vuelven realidad, ficciones para intervenir la realidad

Resumen: En este artículo proponemos que la ficción no es sólo una forma falsa de referir a la realidad social o un artificio para la construcción de mundos imaginarios, sino que una capacidad humana altamente productiva en la construcción y organización del mundo soc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre las clases y los movimientos sociales. Conflictos, acumulación y bienes comunes
Guido Pascual Galafassi

Resumen: El objetivo de este artículo es reflexionar críticamente sobre la producción teórica relativa al conflicto social para desde ahí iniciar un proceso de aproximación y explicación alternativo, que partiendo del carácter dialéctico del proceso social trate de in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Guerrilla colaborativa en las ciudades: el colectivo antena mutante en Colombia

Resumen: El presente artículo resulta de un largo estudio de procesos colaborativos de resistencia a lógica de la innovación ciudadana en la ciudad de Medellín, Colombia. La metodología consistió en análisis documental y entrevistas con miembros del colectivo Antena M

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bioethics and Intersex: “Time out”. A paradigm shift on Intersex Management in the Spanish context

Abstract: In medical literature about management of Intersex, there has been considerable debate addressing ethical issues on medical practice ―informed consent, parents’ rights to make decisions about surgery on infants or whether children should be surgically altered

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Orígenes de las movilizaciones #primaveravalenciana. un análisis de los actores sociales más influyentes en twitter

Resumen: Los públicos de Twitter se han convertido en un objeto de investigación social claramente consolidado. El objetivo del trabajo es contribuir a esta corriente de investigación con el análisis de las condiciones sociales que favorecieron la expansión de la etiq

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}