{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

De la forma al usuario: historia de un viaje líquido
Jorge Jaime Rodríguez Luna

Resumen: En este trabajo se aborda teóricamente el cambio de enfoque en los objetivos del diseño como actividad productiva. Se aborda una primera etapa de diseño masivo que consideraba al usuario como una masa homogénea, para transitar hacia el diseño centrado en el u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Macrodatos y creatividad en la industria 4.0: un binomio expansivo
Juan Carlos Quiñones Gómez

Resumen: La economía creativa refleja estilos de vida contemporáneos cada vez más asociados con las redes sociales, la innovación, la conectividad, el estatus, las marcas, las experiencias culturales y las co-creaciones. La creatividad implica un proceso generador de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El diseño industrial, salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en México
Ana Aurora Maldonado Reyes

Resumen: Este artículo analiza la participación del diseño en las acciones de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial (PCI), en el ámbito de las técnicas artesanales tradicionales. Primero hablaremos sobre el concepto de diseño, su práctica y su relación con l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿El pensamiento de diseño funciona? El caso de los Piesu2 terapéuticos

Resumen: Este trabajo esboza un panorama contemporáneo para el contexto social del ejercicio del diseño, mismo que se ha modificado por el impacto tecnológico, lo que de acuerdo con algunos autores pone en tela de juicio la pertinencia de esta profesión en nuestros dí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respondiendo a los problemas complejos de las ciudades
Adan Daniel Gaenza Chávez

Resumen: En los últimos años, algunos profesionales del diseño (o de otras disciplinas que lo ejercen como método para aproximarse a la realidad) han desafiado el discurso estereotípico del artista sabio para incursionar en roles más activos como agentes sociales, cap

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El dilema de la rentabilidad del cine mexicano. Análisis 2016-2017
Diana García Méndez

Resumen: Los cineastas mexicanos independientes se enfrentan con grandes retos al intentar distribuir y comercializar sus proyectos en el mercado nacional. En esta investigación examinamos la razón por la cual dichos cineastas no son capaces de comercializar de manera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Simplified complexity. Método para el modelado NURBS avanzado con Rhinoceros
Edwin González Meza

Resumen: Entre la década de los sesenta y los setenta, Pierre Bézier, desarrollador de las curvas y las superficies que llevan su nombre, se convirtió en el pionero del trabajo de las curvas NURBS o NonUniform rational B-Spilines, incrementando su flexibilidad y preci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}