{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Automata Economicus: Machinesthat Create Value and the Artificial Creative Economy
Guilherme Fráguas Nobre

Abstract: The paper introduces the automata economicus to contrast with the concept of machina economicus: the latter aims to build software-based models that mimic human agents, environments, systems, and tools (i.e., an artificial homo economicus); whereas the former

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño emocional para niños: explorando el marco reflexivo
Silvia Verónica Ariza Ampudia

Resumen: La experiencia de los usuarios es una de las fuentes principales de información para el diseño de un producto o servicio, esto aplica también para los niños, observar sus emociones y reacciones permite tomar decisiones para diseñar. Sin embargo, los principio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Designing With our Neighbors: the CULTIVA Case
Paulina Cornejo Moreno Valle

Abstract: The paper seeks to contribute to the knowledge and research on how universities can use their resources to build bridges through design and social innovation with their surrounding communities. It is based on the case of the Social Design HUB of CENTRO Univer

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Colaboración entre artesanos y diseñadores mexicanos: en busca de nuevos signos
Alejandra Rojo Cabrera

Resumen: Este documento presenta un acercamiento a las relaciones que se establecen entre artesanos y diseñadores, enfocándose en el intercambio de conocimientos y el proceso de aprendizaje que se desprende, así como las funciones que ambos desempeñan en proyectos col

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Emociones específicas en la interacción persona-producto: un método de identificación causal

Resumen: Esta investigación presenta y valida un método cualitativo para identificar las causas que estimulan emociones particulares en la interacción persona-producto. El desarrollo y la validación del método incluyó un estudio divido en cuatro etapas: 1) Diseño del

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada a las revistas especializadas en el campo de la industria creativa

Resumen: En los últimos años, las industrias creativas han mostrado un crecimiento y una participación cada vez más importante en la economía mundial, lo cual es un fenómeno que tiene implicaciones políticas, económicas y sociales que exigen ser reflexionadas, estudia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}