{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La receta de cocina como artefacto de diseño
José Antonio Sada Sánchez Mejorada

Resumen: El trabajo aborda la receta de cocina desde el enfoque del diseño, explorando sus componentes y la manera en la que se relacionan entre sí. La receta se explica como un objeto de diseño culinario y se propone un modelo para identificar y facilitar sus proceso

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de las industrias culturales y creativas en Tamaulipas

Resumen: El objetivo de este artículo es presentar una construcción metodológica de un índice de potencialidad para las industrias culturales y creativas en el estado de Tamaulipas. La metodología, de orden cuantitativo, propone un índice compuesto por tres dominios d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La casa, la escuela y el barrio. La movilidad peatonal independiente en las y los estudiantes de bachillerato del Instituto Luis Vives, Ciudad de México
Selva Hernández López

Resumen: Según Erik H. Erikson (1968), es en la adolescencia media (la que atraviesa entre los 14 y 17 años) cuando se forja el periodo de formación de la identidad a partir de la separación del mundo adulto como fuente de cuidados. La caminata independiente en adoles

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Panorama del estudio sobre Innovación Social: hacia un estado del arte

Resumen: El objetivo del trabajo es presentar un panorama sobre el tema de la Innovación Social (IS), como un primer paso en la futura integración de un estado del arte. La IS se ha conformado como un campo multidisciplinario, sin un consenso académico para una sola d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cinema Fantasma’s Extraordinary Creatures. A Case Study
Jamie Carreón Piñera

Abstract: This article describes the case of Cinema Fantasma, a Mexican Stop Motion animation studio. It presents the process by which this firm designed and matured its business model, its creative process, as well as its current methods of creation and production, pr

en es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Para una colaboración horizontal entre diseñadores y artesanos mexicanos
Mariana Guadalupe Águila Alonso

Resumen: En este artículo se analizan algunas colaboraciones que se han generado entre diseñadores y artesanos mexicanos desde el año 2015 con el propósito de generar recomendaciones para establecer lazos horizontales entre ambas partes y alcanzar objetivos en común.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}