{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Nuevos códigos para la enseñanza del color. Adoptando el lenguaje del Processing
Fernanda Márquez Suárez

Resumen: El trabajo describe una experiencia de adopción de código digital para la enseñanza de color a nivel universitario mediante Processing. Se explican el contexto, el enfoque y los resultados preliminares alcanzados por tres grupos de control de programas creati

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Realidad virtual y realidad aumentada en la educación, una instantánea nacional e internacional
Alejandro Gustavo Piscitelli Altomari

Resumen: En este artículo se presenta el estado del arte de una investigación de largo alcance cuyo propósito consiste en evaluar una serie de proyectos de realidad aumentada y realidad virtual en términos de efemeralización educativa. ¿Qué proyectos se están desarrol

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervenciones urbanas y tejido social en la Ciudad de México
Beatriz Itzel Cruz Megchun

Resumen: Esta investigación explora el uso de intervenciones urbanas como un medio para fortalecer el tejido social en una zona marginal de la Ciudad de México. Al mismo, trata de entender la taxonomía de las intervenciones junto con sus operaciones para revelar la po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mapa de las industrias creativas en México. Proyección para CENTRO

Resumen: La industria creativa en México muestra una tendencia de crecimiento, principalmente en el tema económico. Con las industrias creativas surgen nuevos tipos de empleo y un nuevo tipo de trabajador. Este trabajo nos presenta un repaso del estado actual de la in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación y tecnología: pasado, presente y futuro de una relación compleja
Lila Pinto Menache

Resumen: El presente trabajo se propone discutir la relación compleja entre tecnología, educación y cambio, recuperando algunas consideraciones históricas de la misma y contextualizándola actualmente en el marco de la cultura digital. Desde esta mirada, se exploran es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}