{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

"Caminante no hay un solo camino, se hace camino al andan": Investigación Acción Participativa y sus repercusiones en la práctica

Resumen: En este artículo argumentamos que persiste la confusión sobre lo que es e implica realizar Investigación Acción Participativa (IAP), dado que otros conceptos afines como Investigación Participativa (IP) e Investigación Acción (IA) son empleados para nombrar l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Encuentros y divergencias en torno a las obras La distinción. Criterio y bases sociales del gusto y Campesinos de los Andes: estudio sociológico de Saucío
Juan Camilo Melo Bustos

Resumen: El texto presenta un análisis comparativo entre dos obras consideradas fundamentales para el pensamiento de sus respectivos autores: Campesinos de los Andes: estudio sociológico de Saucío de Orlando Fals Borda y La distinción. Criterio y bases sociales del gu

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Investigación Acción como herramienta de fortalecimiento del Colectivo de Pequeños Comerciantes (Copec) en Salto, Uruguay
Marisabina Minteguiaga Alejandro Noboa

Resumen: El artículo muestra el proceso de intervención en el universo de los llamados comercios-familias o pequeños comercios de cercanía de la ciudad de Salto, Uruguay. Estos están conformados por unidades comerciales cuyo funcionamiento económico está ligado, o mej

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los Encuentros Creativos Expresivos y la Investigación Acción Participante: reflexiones a partir de una experiencia barrial en La ciudad de Villa Nueva (Córdoba, Argentina)
Claudia Liliana Gandía Rebeca Cena

Resumen: Este artículo estudia algunos vínculos posibles entre las características de la Investigación Acción Participante (IAP) y la experiencia de aplicación de una metodología de investigación y transferencia denominada Encuentros Creativos Expresivos (ECE), en sec

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hacia una experiencia profunda dentro de la Investigación Acción Participativa

Resumen: Con base en el planteamiento fenomenológico de Larrosa sobre el valor de la experiencia como fuente de conocimiento, y a partir de las ideas de Antonio Gramsci, Paulo Freire y Orlando Fals Borda, se presenta una propuesta sistematizada que pretende contribuir

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Visualidad y escritura como acción: Investigación Acción Participativa en la Costa Caribe colombiana
Joanne Rappaport

Resumen: Este artículo lleva a cabo un proyecto de reconstrucción de la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP) que Orlando Fals Borda y la Fundación del Caribe ensamblaron a principios de la década de los setenta en los departamentos de Córdoba y Sucr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aportes de los viviendistas colombianos a La paz en el posacuerdo: un ejercicio de Investigación Acción Participativa con fundadores barriales
María Elvira Naranjo Botero

Resumen: Este artículo sintetiza una tesis del Doctorado en Estudios Políticos elaborada a partir de la metodología de Investigación Acción Participativa (IAP). Esa investigación reconstruye las memorias de una organización social de viviendistas que ha funcionado dur

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inmigración de "calidad de vida" y partial exit: un estudio a partir de Los casos de Mérida (México) y Barcelona (España)

Resumen: Las ciudades de Mérida (México) y Barcelona (España) se localizan en regiones que comparten un fuerte atractivo turístico asociado a sus valores patrimoniales, a sus condiciones climáticas y a su localización geográfica próxima a la costa. Además, entre la po

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Regímenes de (sub)vigilancia en la construcción de narrativas sobre la protesta social en México

Resumen: El artículo analiza la manera en que la videograbación de enfrentamientos durante protestas se utiliza como elemento constitutivo de las narrativas sobre la verdad que construyen actores con intereses contrapuestos. Como referente empírico, se acude a las pro

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}