{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: El poder punitivo manifestado especialmente en la existencia y el uso de las prisiones, pero expresión también del castigo en general (en la relación consigo misma y las demás personas, en la familia, la escuela, las empresas, etc.), se encuentra en una íntim
es en pt
Resumen: Este artículo plantea una propuesta teórico-analítica para nutrir los estudios sobre masculinidades en Colombia. Con base en la revisión de algunos de los aportes más sustanciales de las investigaciones interesadas en las identidades masculinas en sus distint
es en pt
Resumen: Desde la perspectiva constructivista, la identidad se construye y reconstruye constantemente; es decir, que los seres humanos vamos sumando nuevos conocimientos a nuestra experiencia en el día a día, tejiendo relaciones en la interacción con el otro. En este
es en pt
Resumen: El presente artículo propone realizar un acercamiento a la noción de violencia simbólica en Pierre Bourdieu, específicamente enfocado hacia el proceso de violencia estructural ejercida en contra de las mujeres. Esta revisión será abordada tomando como base La
es en pt
Resumen: Actualmente dentro de la diversidad familiar, los hogares monoparentales con jefatura masculina constituyen un fenómeno emergente. Este tipo de hogares se conforman de manera particular y, a la vez, generan nuevos retos ante las transformaciones de la socieda
es en pt
Resumen: Este artículo presenta un desarrollo metodológico autoanalítico que conscientemente buscó alejarse de la ilusión autobiográfica que se manifiesta en muchas autoetnografias, en las que la fuerza de la experiencia, el protagonismo del yo y, de la memoria propia
es en pt
Resumen: Como antecedente de la investigación se destaca el uso de encuestas biográficas que es de reciente aplicación en el campo de la sexualidad; por esta razón ha sido un enfoque poco explorado para comprender los eventos y transiciones socio-sexuales en hombres o
es en pt
Resumen: El presente artículo trata sobre la incidencia de los cambios que han estado ocurriendo en las últimas décadas en el campo de las relaciones entre pueblos indígenas y Estados en América Latina, en particular a partir de la introducción de un cuerpo de derecho
es en pt
Resumen: El problema de la desigualdad ha ido tomando un lugar central en los lineamientos políticos de las agendas de los organismos internacionales respecto a la orientación que debe adoptar la política social en América Latina. Cabe considerar que la utilización de
es en pt
Resumen: Este artículo es el producto de una investigación cualitativa realizada en Bogotá durante el periodo comprendido entre agosto del 2013 y marzo del 2015, para la que se sometieron a análisis treinta entrevistas semiestructuradas, realizadas tanto a pediatras c
es en pt
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
