{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo contribuye a desplegar el campo de relaciones que se ha establecido entre las nociones de crisis y cambio ambiental global, a través de la revisión de las principales tradiciones de pensamiento ambiental con influencia en América Latina, a parti
es en pt
Resumen: Ante las evidencias de una crisis ambiental global de origen antrópico, la comunidad científica ha sido interpelada para diseñar colectivamente una transición hacia la sustentabilidad socioecológica. Este artículo propone caracterizar los discursos académicos
es en pt
Resumen: El artículo presenta algunas reflexiones sobre el abordaje de la cuestión ambiental en las ciencias sociales, cuya tematización cobró relevancia a partir de la década de 1960 a raíz de las consecuencias negativas de la actividad humana que comenzaban a eviden
es en
Resumen: El presente artículo analiza la cuestión ambiental como un objeto y campo de disputas conformado por la confluencia de intereses y sentidos contradictorios, particularmente en torno a las causas que originan los problemas ecológicos. Se trata de un trabajo de
es en pt
Resumen: La relación entre salud y ambiente ha sido explorada desde antiguas y nuevas tradiciones de conocimiento. De manera particular, este artículo explora las formas de pensamiento subyacentes a la relación entre salud y ambiente característica del mundo moderno,
es en pt
Resumen: El presente artículo propone analizar la importancia y el rol de la participación ciudadana en las políticas públicas ambientales, desde una perspectiva latinoamericana y bajo la categoría central de la conflictividad social. En ese contexto, se hace hincapié
es en pt
Resumen: Este artículo desarrolla un análisis sobre la transición hacia nuevas formas de comprender la relación del agua y los ecosistemas paramosos en las sociedades contemporáneas. Para ello, se enfoca en las acciones colectivas suscitadas en el departamento de Sant
es en pt
Resumen: La región del Alto Cauca, localizada al sur occidente de Colombia, presenta desde la década de 1980 un entramado de conflictos ambientales relacionados con la expansión de la agroindustria azucarera, la minería, la generación hidroeléctrica y los sistemas de
es en pt
Resumen: Este documento caracteriza y presenta un análisis crítico del extractivismo forestal vigente en la comuna de Arauco, ubicada en la región del Biobío, Chile, cuyo proceso se inició hace más de cuarenta años, como política pública, con la intención de combatir
es en pt
Resumen: La Universidad Nacional de Colombia realizó modificaciones al proceso de admisión entre el 2013 y el 2014, lo cual tuvo un efecto en la procedencia de los estudiantes del programa de Arquitectura de la sede Manizales. Este artículo presenta una caracterizació
es en pt
Resumen: Este artículo busca comprender las particularidades que asume la problemática de la conciliación trabajo y familia en América Latina. Para ello se acude a la perspectiva teórica de la conciliación familia y trabajo y se analiza el caso de la empresa argentina
es en pt
Resumen: El artículo analiza la obra de la pintora Clemencia Lucena desde la perspectiva teórica de los campos sociales del sociólogo Pierre Bourdieu. Establece como hipótesis de trabajo que la artista manizalita pretendió, con su producción plástica y con el ejercici
es en pt
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
