{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Devenir en padres: un análisis de las prácticas de resistencia de la organización H.I.J.O.S., Bogotá
Gladys Angélica Vásquez Zárate

Resumen: Hijos e Hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio (h.i.j.O.s., Bogotá) es una organización generacional resiliente, integrada por hijos/as que perdieron a sus padres a causa de la violencia sociopolítica que se libró en Colombia al f

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Treinta años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz: memorias, voces, reparación y escenarios de participación

Resumen: El presente artículo de investigación tiene como objetivos: primero, describir las tenden cias y los aspectos de la memoria narrada en sobrevivientes de la tragedia de 1985, a causa de la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en Caldas y Tolima; segundo, conoc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reenmarcando la producción social de memoria: la experiencia de docentes y estudiantes en dos colegios de Bogotá
Julián David Bermeo Osorio

Resumen: En el artículo se cuestiona la memoria como una práctica colectiva, cuando la violen cia permanece activa en el presente, tomando como referente la experiencia de docentes de secundaria de dos colegios públicos de la ciudad de Bogotá, quienes, con la colabora

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Memoria y significación social: burocracia y archivo histórico sobre la guerra sucia en México
Edgar Miguel Juárez-Salazar

Resumen: La historia sobre la guerra sucia en México es trascendental para entender el desa rrollo de las políticas de exterminio del Estado y los ecos posteriores de los mecanismos de coerción del Gobierno mexicano. El presente artículo reflexiona en torno a los usos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Preservar, recuperar, ocupar. Controversias memoriales en torno a la ex-ESMA (1998-2013)
Claudia Feld

Resumen: Este artículo reconstruye tres polémicas claves en torno a la recuperación y posterior ocupación del predio donde funcionó el centro clandestino de detención de la Escuela de Mecánica de la Armada (esma), en la ciudad de Buenos Aires. Se analizan las posicion

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Silencios. Memoria visual del Holocausto en Colombia
Lorena Cardona González

Resumen: El presente artículo analiza la memoria, a partir del recurso de lo visual y lo fotográ fico. Como un amplio dispositivo de recordación, la imagen ha funcionado como un ele mento convocante y unificador del tiempo, es decir, en ella asisten el pasado y el pre

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Condiciones de producción de un boom de literatura testimonial del secuestro en Colombia
Karen Lorena Romero Leal

Resumen: En Colombia, a finales de la primera década del siglo XXI, se produjo un auge de literatura testimonial del secuestro, cuyos autores eran políticos, miembros de la Fuerza Pública y extranjeros vinculados a la lucha contra el narcotráfico. Ellos constituyeron

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Qué es la verdad? ¿Qué es la ficción? Memorias movilizadas en la película Perro come perro
Paola Clavijo González

Resumen: Este artículo se propone explorar cuáles fueron las memorias movilizadas sobre el fenómeno de la violencia contemporánea en la película colombiana Perro come perro, del director caleño Carlos Moreno, estrenada en el 2008. A partir de los aportes teó ricos de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La disputa por la memoria y la tierra en el cementerio de La Magdalena de Quito
Leonardo Zaldumbide Rueda

Resumen: Este artículo es el resultado de una serie de encuentros con los comuneros de la parroquia de La Magdalena, ubicada al sur de la ciudad de Quito, capital de Ecuador, que se realizaron con el fin de comprender las dinámicas de la administración del cemente rio

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El lenguaje oficial en las instancias de participación local y algunas de sus implicaciones en la legitimación de la desigualdad política
César Augusto González Vélez

Resumen: La participación política es un tema de vital interés para comprender las relaciones entre el Estado y la sociedad civil en el mundo contemporáneo. Además, reviste un interés especial para Colombia, por la centralidad que ha adquirido en el manejo político de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cultura de masas, ornamentación y cine. Una crítica de Siegfried Kracauer a la modernidad
Simón Puerta Domínguez

Resumen: Siegfried Kracauer fue un testigo de las precipitadas transformaciones con las que comenzó el siglo XX: crecimiento de las ciudades y de las lógicas inherentes a las mismas, prolongación de dinámicas industriales a los ámbitos de la diversión y la masificació

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ontologías múltiples de los cuerpos femeninos en los discursos de los derechos sexuales y reproductivos
Mariana Calderón Jaramillo

Resumen: Este artículo recoge los planteamientos principales de un trabajo de investigación orientado por la pregunta: ¿cómo son construidos los cuerpos de las mujeres en el dis curso de los derechos sexuales y reproductivos? En este sentido, se plantean diversas refl

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}