{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este artículo estudia la relación entre identidad y memoria, entendida esta última en una doble dimensión: como continuadora de identidad y como constructora de identidad. Desde esta perspectiva, el texto indaga la relación identidad-memoria en cuatro organiz
es en pt
Resumen: Este artículo contribuye al estudio de pasados recientes, memorias sociales y derechos humanos en contextos de terrorismo de Estado. De manera específica, analiza la relación entre memorias sociales y familiares de mujeres que forman parte de la asociación Ab
es en pt
Resumen: Este artículo muestra en qué consiste el proceso de construcción de la memoria de La Violencia de los años cincuenta (el periodo del enfrentamiento a muerte entre liberales y conservadores), proceso que se llevó a cabo durante el Frente Nacional. El artículo
es en pt
Resumen: El presente trabajo se propone analizar el filme documental Seré millones (Neri, Krichmar y Simoncini, 2014) como dispositivo de transmisión de memoria. En él, se recupera la historia de Oscar Serrano y Ángel Abus, militantes del Ejército Revolucionario del P
es en pt
Resumen: La masacre de Bojayá, como lo mostró el informe del Centro Nacional de Memoria Histórica, constituye un caso representativo para pensar los efectos de la guerra en las comunidades negras del Medio Atrato y sus territorios colectivos. En este artículo, se pone
es en pt
Resumen: El artículo explora los conceptos de memoria social, cultural y colectiva y examina cómo las políticas de la memoria implementadas en la justicia transicional y las narrativas de la memoria social, fruto de las comisiones de la verdad, llevan a la deslegitima
es en pt
Resumen: El presente artículo es un estado de la cuestión sobre una de las líneas de investigación más significativas de la memoria colectiva, a saber: el registro identitario. Específicamente, se hace una revisión de las investigaciones sobre políticas de memoria en
es en pt
Resumen: Este artículo presenta los resultados de investigación sobre las músicas populares originadas en Cali durante los años setenta y las dinámicas del campo de producción cultural. Se trata de una aproximación que permite caracterizar los procesos de producción y
es en pt
Resumen: Este artículo, producto de una investigación realizada en el Departamento de Antropología y Sociología de la Universidad de Caldas, analiza las variables de índole sociocultural en los recolectores del café de la zona centro de Caldas, donde se encuentra la c
es en pt
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
