{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Ámbitos de la educación física y roles del especialista sensibles a las demandas sociales contemporáneas

Resumen: La transformación social contemporánea exige una escuela innovadora para afrontar las nuevas demandas formativas. El objetivo principal de la investigación fue recoger la opinión de los especialistas en educación física, docentes de primaria y secundaria, en

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento táctico declarativo y posición de juego en la academia de un club de fútbol profesional: Real Sociedad

Resumen: Existe la necesidad de caracterizar las posiciones de juego en fútbol, así como investigar la relación entre el conocimiento táctico declarativo (CTD) y procedimental (CTP). Por estas razones, el objetivo del estudio fue analizar la influencia de la posición

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferencias por razón de sexo en los determinantes físicos de la velocidad de servicio de tenistas jóvenes de alto rendimiento

Resumen: Las variables de la curva isométrica fuerza-tiempo son directamente proporcionales a la velocidad de servicio (VS) en el tenis, especialmente en periodos cortos de tiempo y movimientos específicos. Esta influencia podría variar en función del sexo. Por este m

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La experiencia del alumnado LGB en Educación Física: explorando el contexto español

Resumen: A pesar de los avances legales y de respeto hacia las personas LGTBI, su situación en el sistema educativo es todavía problemática, pues sufren discriminaciones de diversa índole. Este clima escolar homofóbico es todavía más intenso en Educación Física, dadas

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores que influyen en la participación físico-deportiva de las adolescentes: una revisión sistemática

Resumen: El abandono de la práctica de actividad física durante la adolescencia es un problema de salud pública, especialmente para las chicas. Este estudio tuvo como objetivo analizar la literatura científica para identificar los factores que favorecen el mantenimien

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia del modelo ludotécnico y el Teaching Games for Understanding en la motivación del jugador de hockey sobre patines

Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de un programa de intervención basado en el modelo ludotécnico y el de enseñanza comprensiva del deporte (Teaching Games for Understanding, TGfU) en la motivación de los jugadores de hockey sobre patines. La

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuestas cardiocirculatorias, metabólicas y perceptivas en competición de esgrima en silla de ruedas de élite

Resumen: La esgrima en silla de ruedas es un deporte caracterizado por esfuerzos de carácter intermitente donde el ritmo de las acciones es máximo. Existe carencia bibliográfica sobre la evolución de la fatiga en este deporte, en contraste con la información referente

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}