{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Masculinización en estudios de las ciencias de la actividad física y el deporte

Resumen: Las diferencias educativas entre hombres y mujeres tienen un claro reflejo en la elección de los estudios universitarios. Por otra parte, el campo de la educación física, la actividad física y el deporte es un espacio de socialización de género de amplio alca

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las redes sociales como medidoras de audiencias de la prensa deportiva española
Francisco Javier Herrero Gutiérrez

Resumen: Los periódicos Marca, As, Mundo Deportivo y Sport son los cuatro periódicos deportivos más leídos en España, con presencia en las redes sociales Facebook y Twitter. Este artículo presenta resultados que comparan su número de lectores con respecto a su número

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Creación y validación de un cuestionario sobre hábitos deportivos y lesiones en el Skateboarding

Resumen: El Skateboarding ha alcanzado gran popularidad en las últimas décadas y ha sido recientemente incluido entre los deportes de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Existe consenso acerca de la necesidad de crear una herramienta para el registro estandarizado de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lesiones en docentes de educación física en Cataluña: análisis de la percepción ergonómica en su puesto de trabajo

Resumen: Los docentes de educación física (EF) se exponen a una serie de riesgos físicos en su puesto de trabajo. Una correcta adecuación del entorno, máquinas y personas favorecerán su salud. Este estudio se planteó los objetivos de comprobar las lesiones que afectan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación de pruebas para el análisis de la potencia aeróbica en atletas tetrapléjicos

Resumen: El siguiente estudio presenta una revisión de textos, entre los años 1980 y 2011, cuyos objetivos son encontrar metodologías originales para la evaluación de la potencia aeróbica en atletas con tetraplejía, describir los procedimientos metodológicos utilizado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Beneficios de la práctica mental en la práctica deportiva

Resumen: La práctica mental (PM) es un medio que, si bien se inició a desarrollar en 1890, no es hasta hace aproximadamente 22 años que se ha usado más en práctica deportiva. Para llevar a cabo esta revisión se siguieron las cuatro etapas identificadas en la declaraci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acelerometría en baloncesto. Estudio de la carga externa durante los entrenamientos

Resumen: Con el objetivo de observar si existe relación entre la carga externa y el diseño de los diferentes ejercicios del entrenamiento en relación con los niveles de aproximación, el espacio, la oposición y el tipo de juego, se realiza un estudio prospectivo, obser

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los centros de fitness de la ciudad de Zaragoza

Resumen: El objetivo de este trabajo es describir de forma detallada las características de los centros de fitness de la ciudad de Zaragoza (España). Un total de 19 centros participaron en el estudio y sus direcciones técnicas o equipos de coordinación, previo contact

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Escalador profesional: el trabajo creativo en el ámbito deportivo
Guillaume Dumont

Resumen: Esta tesis cuestiona los modos de producción de valor y los mecanismos de trabajo en un entorno particular, el de la escalada, a través de las herramientas conceptuales de los estudios en el campo de la creación. Apoyándose en las investigaciones del trabajo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}