{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

El deportista de éxito, ¿nace o se hace? Una revisión bibliográfica
MATEO RODRÍGUEZ QUIJADA

Resumen: ¿Ser un deportista de élite está implícito en los genes o se logra mediante un proceso de entrenamiento sistemático? Este interrogante ha sido objeto de estudio de los profesionales e investigadores del ámbito del entrenamiento deportivo desde que este se con

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Capacidad científica e investigadora de los profesionales de educación en Colombia

Resumen: Introducción. La investigación entendida como una actividad indispensable para el desarrollo profesional, se constituye como un elemento primordial en el avance epistemológico de la educación física (EF) para llegar a convertirse en disciplina científica. Obj

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Revisión de los beneficios físicos de la electroestimulación integral

Resumen: La electroestimulación integral (WB-EMS) está cobrando gran relevancia debido a la irrupción de esta tecnología en el sector del fitness y a la propagación viral de multitud de centros que ofertan este sistema que promueven una serie de beneficios asociados a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias básicas y educación física: estudios e investigaciones

Resumen: Este artículo presenta una revisión crítica de la literatura científica nacional e internacional sobre los estudios e investigaciones que se han desarrollado en los últimos diez años en torno a las competencias clave y la educación física. Responde a la revis

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción del alumnado de las clases de educación física en relación con otras asignaturas

Resumen: El objetivo del presente estudio ha sido valorar la percepción del alumnado que ha participado en procesos de evaluación formativa en el ámbito universitario, incidiendo en tres factores fundamentales: la carga de trabajo, el aprendizaje final y la responsabi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio etnográfico sobre el nivel de cooperación en un equipo de baloncesto infantil

Resumen: El reto de este estudio etnográfico es mostrar el nivel de cooperación que se fue creando en un equipo de baloncesto masculino a lo largo de una temporada competitiva. En el artículo se describe cómo se ha estudiado la cooperación desde la psicología deportiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de los saques de lateral del Torneo de Rugby Seis Naciones 2013

Resumen: El saque de lateral es una de las formas de reinicio del juego o fases de conquista en un partido de rugby cuantitativa y cualitativamente importante. En este artículo se realizó un estudio descriptivo de los saques de lateral en un torneo internacional de al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la duración del set sobre variables temporales de juego en pádel

Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar las variables temporales de tiempo de juego (TJ), tiempo de descanso (TD) en pádel de primera categoría regional y su relación entre ellas, así como con la variable contextual duración del set. Para ello se analizaron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Bases para una didáctica crítica de la educación física
MIGUEL VICENTE PEDRAZ

Resumen: La constatación del fracaso de la escuela en la consecución de una sociedad más justa impone, desde la perspectiva de la pedagogía crítica, emprender transformaciones sustanciales de los modelos curriculares disciplinares y disciplinarios. La educación física

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para realizar caminatas ecoturísticas en la Isla de la Juventud (Cuba) como recreación sostenible
Douglas Crispin Castellanos

Resumen: La finalidad de esta tesis es la de estudiar cientifícamente las caminatas ecoturísticas en la Isla de la Juventud (Cuba), reflejando su repercusión en el hombre desde el punto de vista biológico, social y psicológico utilizando mediciones típicas de la cultu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La actividad física y el deporte en los centros residenciales de acción educativa: el caso de El Carrilet
Míriam Segura Meix

Resumen: En esta investigación se analiza la práctica física y deportiva de los niños y adolescentes que viven en un CRAE. El objetivo es dar a conocer los beneficios que aporta el ejercicio físico, así como ofrecer al centro propuestas de intervención para su increme

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}