{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Los Juegos Olímpicos de Barcelona, 25 años después (1)
FRANCESC SOLANELLAS ANDREU CAMPS

Resumen: En 1992, Barcelona organizó los XXV Juegos Olímpicos. Es el evento más importante que se ha realizado en Barcelona y probablemente pasarán muchos años antes de que se vuelva a realizar otro de estas características. Veinticinco años más tarde, nuestro objetiv

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Los inicios de la educación física en España (1881-1905)
JUAN FÉLIX RODRÍGUEZ PÉREZ

Resumen: El estudio que presentamos es el resultado de una investigación histórica cuyo objetivo es rescatar del olvido los inicios de la educación física desde la visión de la publicación periódica Boletín de la Sociedad Protectora de los Niños. Durante el último cua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación de un cuestionario de actividad física en niños y adolescentes de distintos estratos socioeconómicos

Resumen: La Encuesta de la Deuda Social Argentina (EDSA) es un instrumento multipropósito que recolecta datos de hogares y personas en ciudades de Argentina. Posee un módulo específico para estimar el cumplimiento de derechos de niños y adolescentes, y aspectos del de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la hipoxia en montañeros expuestos a altitudes extremas

Resumen: La práctica del montañismo goza en la actualidad de una gran popularidad entre nuestros deportistas. Los montañeros que se mueven en grandes altitudes se ven expuestos frecuentemente a climatologías muy adversas y vías de gran dificultad física y técnica, per

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Exploración de sistemas de evaluación formativa entre estudiantes universitarios en la provincia de Huesca

Resumen: Este estudio intenta explorar, desde la perspectiva de los estudiantes, la evaluación formativa vivenciada en la formación inicial de profesorado de educación física en la educación superior pública de la provincia de Huesca. Se aplicó un cuestionario a una m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fútbol: efectos de una unidad didáctica en la iniciación temprana

Resumen: La iniciación temprana en el fútbol, que ya es habitual, ha justificado propuestas de adaptación que pretenden facilitar el primer contacto del niño con este deporte. Los especialistas coinciden en señalar al fútbol 3 como la propuesta de juego más recomendab

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto de las variables situacionales sobre los puntos en jugadores de pádel de élite

Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar las diferencias en la duración de los puntos ganados y perdidos en pádel profesional, en función de variables situacionales como el ranking, el resultado del partido y el set. Se registraron 1.527 puntos de 10 partidos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de la carga interna en pádel amateur mediante la frecuencia cardíaca

Resumen: Los objetivos de este estudio fueron evaluar el nivel de condición física de 8 sujetos amateur de pádel, definir su perfil energético de esfuerzo en juego real mediante registro de frecuencia cardíaca (FC), y proponer un conjunto de variables justificadas de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Psicología y deporte: habilidades del deportista consigo mismo

Resumen: En este artículo proponemos acotar conceptos y clasificaciones desde el ámbito de la psicología del deporte. Inicialmente presentamos el concepto de “habilidades del deportista consigo mismo” como alternativa a las incorrectamente denominadas habilidades psic

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las emociones como condicionante didáctico en la enseñanza de los deportes sociomotores de colaboración-oposición: estudio de los problemas afectivos derivados del contacto en rugby, balonmano y voleibol
José Ignácio Salgado López

Resumen: Partiendo de la conceptualizacion y estudio terminologico de los “problemas afectivos derivados del contacto” este trabajo pretende indagar en su influencia en el aprendizaje de conductas motrices vinculadas con el rugby, balonmano y voleibol. Este concepto a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio sobre el proceso de implantación y seguimiento de las competencias básicas en los centros educativos de educación secundaria de la ciudad de Burgos. Análisis desde la perspectiva de los equipos directivos y de los docentes de educación física
David Hortigüela Alcalá

Resumen: El objeto de estudio de esta tesis doctoral se centra en: 1. Analizar la percepcion de los equipos directivos sobre los procesos implantacion de las competencias basicas (CCBB) en los centros educativos en la educacion secundaria; 2. Estudiar la percepcion so

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}