{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Revisión sistemática de las características e incidencia del pádel en España

Resumen: Por la importancia social del pádel en España, una revisión sistemática de la literatura que recoge sus características y evolución reforzará su conocimiento y sentará las bases teóricas de un deporte en plena expansión. El objetivo de este trabajo es explora

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio etnográfico del portero de hockey sobre patines: una vida entre paradojas
GUILLEM TRABAL TAÑÁ

Resumen: Este estudio es la primera investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte que ha analizado desde una perspectiva etnográfica el portero de hockey sobre patines. El objetivo principal es conocer cuáles son las valoraciones y los juicios que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la estatura en el patrón de la marcha de hombres y mujeres

Resumen: Introducción. Tradicionalmente se han desarrollado bases de datos biomecánicos para hombres y mujeres donde se han identificado las diferencias en los patrones de marcha. La descripción de un patrón por sexo está basada en la premisa de que las medidas antrop

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El blog como herramienta didáctica en educación física: la percepción del alumnado

Resumen: Este trabajo estudia una experiencia de innovación en educación física basada en el uso del edublog. El objetivo del artículo es analizar la percepción del alumnado sobre esta herramienta didáctica y sus posibilidades educativas en el marco de esta asignatura

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La influencia del estilo de enseñanza en el fútbol base
JOSÉ MIGUEL RODRÍGUEZ PALACIOS

Resumen: El dominio de los estilos de enseñanza que intervienen en el proceso cognitivo de enseñanza-aprendizaje es fundamental para conseguir la adherencia positiva al deporte. Se han estudiado 4 entrenadores y 65 jugadores de fútbol base de la provincia de Huelva. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Características de jóvenes futbolistas colombianos en el terreno de juego

Resumen: Introducción. El propósito del estudio fue observar la evolución y relación de algunas variables antropométricas y de condición física de acuerdo con la edad y el nivel de competición, en una población de futbolistas colombianos. Método. Se evaluó la masa cor

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aumento de altura en salto en jugadores universitarios de voleibol

Resumen: El entrenamiento del salto es fundamental para obtener un óptimo desempeño en diversos deportes, siendo el método complejo, basado en el fenómeno de potenciación posactivación (PPA), uno de los de los más utilizados para el entrenamiento de esta cualidad. Num

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Dimensión y perfil de las organizaciones de gestión de instalaciones deportivas

Resumen: La dimensión empresarial es un factor importante para la supervivencia de las organizaciones e imprescindible para el análisis de la rentabilidad y competitividad, así como una variable de gran influencia en las estructuras de las organizaciones deportivas. L

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manifiesto por una pedagogía relacional en el deporte
ERNESTO MASCARELL PÉREZ

Resumen: Anclada en la modernidad, la pedagogía del deporte continúa navegando entre las razones objetivistas del conductismo y las interpretativas del cognitivismo, dos teorías educativas hegemónicas que confían en la existencia de una verdad o lógica universal. En e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}