{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Análisis temático de la obra deportiva de Manuel Vázquez Montalbán (1960-2003)
JORDI OSÚA QUINTANA

Resumen: La finalidad de este estudio consiste en analizar el contenido de la obra deportiva de Manuel Vázquez Montalbán (1960- 2003), establecer los principales ámbitos deportivos, instituciones, personas, acontecimientos, temas y disciplinas científicas abordadas po

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño y validación de un cuestionario de satisfacción con programas deportivos en centros penitenciarios

Resumen: El objetivo de este trabajo fue diseñar y validar un cuestionario de satisfacción de los internos de los centros penitenciarios en los que la Fundación Real Madrid desarrolla programas deportivos. El cuestionario fue analizado cuantitativa y cualitativamente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de la carrera Behobia-San Sebastián en el fomento de estilo de vida saludable

Resumen: Esta investigación pretende conocer en qué medida los corredores de una prueba de fondo adoptan estilos de vida saludables como resultado de su participación en el evento. La carrera elegida fue la de la Behobia-San Sebastián, que cuenta con más de 30 000 par

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Clima motivacional percibido hacia el deporte en estudiantes universitarios de educación física

Resumen: El clima motivacional hacia el deporte, a través de la teoría de las metas de logro, representa uno de los factores psicosociales más estudiados en la práctica deportiva y en la docencia de la educación física, pues determinadas orientaciones podrán constitui

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la eficacia del portero de fútbol cadete (14 a 16 años)

Resumen: En comparación con el interés que despierta el análisis del juego de fútbol, hasta fechas muy recientes ha sido poco habitual la presencia de trabajos científicos centrados en el desempeño específico del portero y, en menor medida, del portero de fútbol base.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Confiabilidad de pruebas para flexibilidad en futbolistas jóvenes de un club profesional

Resumen: Objetivo. Estimar la confiabilidad de pruebas para medir la flexibilidad de la musculatura flexoextensora de la rodilla, de acuerdo con la temporada, la edad y la posición de juego en jugadores varones del área formativa de un club profesional de fútbol. Mate

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Eficacia ofensiva en situaciones de desigualdad numérica en el balonmano femenino

Resumen: El objetivo de este estudio fue determinar si la mayor eficacia ofensiva en las acciones de desigualdad numérica que transcurren durante un partido de balonmano adulto femenino, es un indicador relevante que pueda relacionarse con el resultado final (ganador/

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El método Pilates en la educación física. Programa de intervención en la salud escolar: calidad de vida, estado físico y actitud postural de estudiantes de ESO en Cantabria
Rosa Blanco Martínez

Resumen: El presente trabajo plantea determinar los efectos de una intervención basada en el método Pilates en el alumnado de educación secundaria de Cantabria, y de manera específica: a) analizar los efectos del programa de método Pilates (MP) sobre la salud y calida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La intervención docente y sus efectos en la conducta del alumnado con TDAH en educación física
Víctor Labrador Roca

Resumen: La presente tesis doctoral tiene los siguientes objetivos: identificar el comportamiento del alumnado con TDAH diferenciando entre conductas deseables y conductas no deseables; describir las intervenciones docentes, con base en la utilización de técnicas de m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}