{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Nivel de condición física y práctica de actividad física en escolares adolescentes

Resumen: El objetivo del estudio se centra en conocer el nivel de condición física de los adolescentes y la asociación existente con la práctica de actividad física, género y edad. Participaron 214 estudiantes de ESO, de entre 13 y 16 años. Como instrumento para conoc

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Validación de las ecuaciones predictivas del consumo de oxígeno y nuevas fórmulas para el entrenamiento interválico

Resumen: Objetivos. Nuestro objetivo era determinar si existe alguna diferencia significativa entre el gasto energético calculado y previsto en las ecuaciones predictivas de uso más frecuente en la literatura, así como desarrollar una nueva ecuación predictiva específ

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Educación física e inclusión: un estudio bibliométrico

Resumen: Las posibilidades de la materia de educación física (EF) en el contexto educativo son amplias y van mucho más allá del desarrollo de las habilidades motrices básicas. Actualmente vivimos en una sociedad y escuela diversa, dirigida hacia unos objetivos de desa

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Desarrollo de la inteligencia emocional a través de la dramatización

Resumen: Este estudio analizó los efectos de una intervención de dramatización como contenido de educación física (EF) en primaria sobre la inteligencia emocional. La gestión de las propias emociones y las relaciones con otras personas son unas herramientas fundamenta

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Condicionantes situacionales y del juego en goles marcados con portero-jugador de futsal

Resumen: El propósito de este estudio fue analizar los goles marcados con portero-jugador, y establecer un perfil de eficacia en función de las variables del juego y situacionales. Se analizó mediante el software Astrofutsal ® una muestra de 582 goles de 11.446 situac

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variabilidad cardíaca y acelerometría: aplicación del control de carga en baloncesto masculino

Resumen: Con el objetivo de conocer la existencia de posibles relaciones entre carga interna y carga externa en el baloncesto, se realizó un estudio prospectivo, observacional y descriptivo durante 20 sesiones de entrenamiento del periodo competitivo de un equipo masc

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis legislativo de las titulaciones técnicas de montaña y escalada en España
Joana Sans Osanz Eduard Inglés Yuba

Resumen: Investigaciones previas constatan un aumento de practicantes de actividades deportivas en el medio natural, un aumento de empresas y profesionales dedicados a la materia y la necesidad de formación de personal cualificado para su ejercicio profesional. El sis

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pedagogía no lineal en balonmano: influencia de las limitaciones de la tarea

Resumen: La manipulación de las limitaciones de la tarea (constreñimientos) facilita la realización de determinados comportamientos deportivos, constituyéndose, según la pedagogía no lineal, como la principal herramienta del entrenador para la consecución de los objet

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comparación metabólica durante un protocolo de ejercicio con cuerdas de batalla aplicando distintas estrategias de implementación

Resumen: Introducción. El ejercicio interválico de alta intensidad es un método de entrenamiento que se ha popularizado, según el American College of Sports Medicine. De acuerdo con la tradición, verificamos el uso predominante de ergómetros (cintas de caminar y ergóm

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Demandas cinemáticas de competición internacional en el hockey hierba masculino

Resumen: El objetivo de esta investigación fue describir las características cinemáticas durante partidos internacionales de hockey hierba masculino. Dieciséis jugadores (edad: 25.12 ± 3.66 años; altura: 177.12 ± 4.96 cm; peso: 72.45 ± 5.01 kg; internacionalidades: 79

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia para la capacitación metodológica dirigida a los ejecutores directos del programa “Educa a tu hijo” (Cuba)

Resumen: Esta investigación aborda los aspectos relacionados con lapreparación de los ejecutores directos del Programa “Educa a tu hijo”,al considerar que existen limitaciones, de orden metodológico, queafectan al desempeño de las personas interesadas, por lo que se p

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la rutina en la gimnasia aeróbica deportiva

Resumen: Resultados de investigaciones precedentes, observaciones a competencias nacionales yprovinciales e indagaciones realizadas a especialistas de diferentes regiones del país, evidenciaroninsuficiencias técnicas en la ejecución de la rutina en la gimnasia aerobia

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pensamiento y acción evaluativa del profesorado de educación física de educación secundaria y media: estudio de casos en Medellín (Colombia)
Beatriz Elena Chaverra Fernández

Resumen: Este estudio identifica y analiza las concepciones y la acción evaluativa de seis docentesde educación física. Se indagó por el pensamiento del profesorado sobre la evaluacióny los elementos que la constituyen (contenidos, actores, momentos e instrumentos), y

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entre la escuela y la universidad: análisis del proceso de fundamentación y sistematización de la epistemología de la práctica profesional en profesores de educación física
Luiz Gustavo Bonatto Rufino

Resumen: La enseñanza de la educación física ha oscilado entre el movimiento que permite su profesionalización y el proceso que la proletariza. La comprensión del trabajo de los profesores desde la perspectiva de la profesionalización requiere, entre otras cosas, de l

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las TIC en el aprendizaje de los estudiantes de secundaria del área de educación física en Pampas de Hospital (Perú)
Oscar Calixto La Rosa Feijoo

Resumen: En el presente trabajo, se plantea la influencia de las TIC en el aprendizaje de los y las estudiantes del nivel secundario en la asignatura de educación física (EF) en el distrito de Pampas de Hospital (Tumbes). Fundamentalmente, se estudia su importancia pa

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evaluación formativa en la adquisición de competencias docentes en la formación inicial del profesorado de educación física
Laura Cañadas

Resumen: Esta tesis doctoral valoró la relación entre el empleo de la evaluación formativa durante la formación inicial del profesorado de educación física y el desarrollo de competencias docentes, incluida la competencia evaluativa. Se concretaron 4 objetivos: a) con

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}