{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Relación entre motivación, sexo, edad, composición corporal y actividad física en escolares

Resumen: La práctica de actividad física en la adolescencia se considera uno de los factores de protección de la salud que reporta numerosos beneficios a nivel físico, psíquico y social. El presente estudio pretende conocer las relaciones entre la motivación para la p

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efecto del entrenamiento de fuerza funcional en personas con lesión espinal

Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar los efectos del entrenamiento funcional en los indicadores de fuerza muscular, capacidad funcional y calidad de vida (CV) de personas con lesión medular espinal (LME). La muestra se compuso de 5 individuos adultos con

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil de salud, prevención del riesgo cardiovascular y ejercicio físico en adolescentes

Resumen: El objetivo del trabajo era conocer el perfil de salud y la prevención cardiovascular mediante la historia personal, familiar y electrocardiograma de los adolescentes para mejorar las indicaciones sobre la realización de ejercicio físico en los centros escola

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Respuestas de la tensión arterial en mujeres hipertensas practicando aquaeróbic

Resumen: Objetivo. Evaluar las respuestas en la tensión arterial (TA) aguda en mujeres hipertensas durante la práctica de sesiones de gimnasia aeróbica acuática continuas (CON) y a intervalos (INT) y 20 minutos después de realizarlas.Método. Nueve mujeres hipertensas

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación del profesorado de educación física en el uso de aplicaciones tecnológicas

Resumen: La inclusión de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el ámbito educativo precisa de un profesorado con un nivel de competencia digital (CD) suficiente para enseñar al alumnado dicha tecnología. Paradójicamente, en la literatura existe una

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estilo motivacional docente en educación física: ¿cómo afecta a las experiencias del alumnado?

Resumen: Siguiendo la teoría de la autodeterminación, el objetivo del estudio fue analizar si la percepción del alumnado sobre el apoyo a las necesidades psicológicas básicas (autonomía, competencia y relación social) y el estilo controlador (interno y externo) del pr

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores de rendimiento del saque de esquina en el fútbol de élite

Resumen: El objetivo de este estudio fue analizar los indicadores de rendimiento efectivos en el saque de esquina del fútbol de élite que intervienen en la consecución de gol. De un total de 2029 saques de esquina analizados de la analizados de la Primera y de la Segu

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ATR versus periodización tradicional en tenistas amateur adolescentes

Resumen: El objetivo del estudio fue verificar el modelo de periodización más eficaz para mejorar la condición física en tenistas amateur en edad adolescente: el modelo ATR, o una periodización tradicional. Durante 38 semanas, 45 tenistas amateur (26♂, 19♀; Edad: 13.8

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Short Distance Sprint Performance in Elite Wheelchair Basketball Women Players: Influence of Functional Classification

Abstract: The aim of this study was to analyse the short-distance sprint performance (SDSP)differences between functional International Wheelchair Basketball Federation (IWBF)classes in elite wheelchair basketball (WB) women players. Additionally, the associationbetwee

en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El seguimiento del fútbol a través de los medios de comunicación social: repercusiones sobre el funcionamiento moral y la agresividad de los espectadores
Alejandro Carriedo Cayón

Resumen: Con la irrupción de los medios de comunicación, el fútbol se transformó rápidamente en un espectáculo de masas, conviviendo desde entonces con algunas de las manifestaciones más violentas de la historia del deporte moderno. Se ha debatido que estas conductas

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil del entrenador de formación en baloncesto en Andalucía
Eva Mª Herrera López

Resumen: El objetivo del estudio fue conocer el perfil de los entrenadores de formación (categorías infantil y cadete) en baloncesto. Para la recogida de datos se diseñó el cuestionario Perfil del entrenador de baloncesto de formación en Andalucía, que se validó utili

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio longitudinal y transversal de metas de logro 3×2 y autodeterminación en el contexto de la educación física
Cristina García Romero

Resumen: Los objetivos principales de los siete estudios empíricos que conforman esta tesis pretenden 1) analizar la evolución del modelo de metas de logro 3x2 y estudiar los patrones de relación con variables resultado, como las regulaciones motivacionales, las neces

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectos de la intervención del método Watsu sobre el rendimiento y aspectos psicosociales de jóvenes nadadores de competición brasileños
Ana Carolina Lima Costa

Resumen: Este trabajo procuró ofrecer a los jóvenes nadadores de competición un momento de relajación. Se utilizó el método Watsu, que se realiza en el agua, el mismo medio donde realizan el deporte. Objetivo general. Identificar y analizar los posibles efectos de la

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}