{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Colectivo LGTBIQA+, salud mental y contexto deportivo: una revisión sistemática
Maria Rovira-Font Anna Vilanova-Soler

Resumen: La mayoría de las personas que se identifican como lesbianas, gays, trans, bisexuales, intersexuales, queer y asexuales experimentan alguna forma de discriminación en el entorno deportivo, hecho que incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades de salud me

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención escolar con actividad motriz recreativa para niños con sobrepeso

Resumen: El objetivo de este estudio fue verificar el efecto de una intervención escolar de 12 semanas con habilidades motrices recreativas en parámetros de control del peso corporal, competencia motriz y condición física en alumnos con sobrepeso. La muestra incluyó 2

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Formación en línea de los entrenadores deportivos: revisión bibliográfica

Resumen: La situación actual vivida por la pandemia mundial de COVID-19 ha puesto a prueba la educación a distancia en una escala sin precedentes. El propósito de este estu- dio fue revisar la literatura existente sobre la formación en línea de los entrenadores deport

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Entrenamiento de fuerza isoinercial en adultos mayores: una revisión sistemática

Resumen: La conservación del músculo esquelético y su capacidad en la generación de mayores estímulos nerviosos se favorecen con el uso de equipos isoinerciales, ya que estos permiten un mayor desempeño tendinoso y neuromuscular junto con una mejor dinámica metabólica

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diferencias tácticas entre selecciones ganadoras y perdedoras en fútbol femenino de élite

Resumen: La investigación en fútbol femenino ha aumentado de manera notable en los últimos años. A pesar de ello, en el ámbito del rendimiento táctico colectivo las publicaciones aún son escasas. El objetivo de este estudio fue analizar y describir cómo se produjeron

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis multivariable de los indicadores de rendimiento clave en hockey sobre patines

Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar la influencia de las distintas variables de juego en el resultado final de los partidos de hockey sobre patines. Se analizó la influencia de la localización del partido, marcar el primer gol del encuentro, ir ga

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Perfil de los practicantes de ciclismo de montaña. Trotamons Bike Race

Resumen: En los últimos años viene produciéndose en España un incremento de la práctica de actividades físico-deportivas al aire libre, entre las cuales encontramos la especialidad de ciclismo de montaña (BTT). Los objetivos del estudio se centraron en avanzar en la c

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La tasa de abandono de los nadadores: un análisis de supervivencia

Resumen: El tiempo que un nadador frecuenta una determinada instalación deportiva, utilizando los registros que poseen las instalaciones, a menudo ha sido un dato infrautilizado. Examinamos diferentes variables de comportamiento asociadas con el tiempo de asistencia h

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incentivar la actividad física en el aula con descansos activos: un estudio Mixed Methods

Resumen: Los educadores que integran la actividad física (AF) dentro del aula estimulan a sus alumnos y crean un ambiente sugerente. El objetivo de este estudio fue constatar el resultado de un programa de metodología activa basado en los descansos activos (DDAA) (act

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}