{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Epidemiología y factores de riesgo en chicas jóvenes deportistas: baloncesto, fútbol y voleibol

Resumen: Los objetivos del estudio fueron determinar el perfil epidemiológico de jóvenes deportistas de categoría femenina de Cataluña (España) practicantes de deportes de equipo y analizar los factores de riesgo sobre dichas lesiones. Un total de 1,235 adolescentes (

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis de la expresión corporal en el grado en Educación Primaria

Resumen: La expresión corporal es un contenido consolidado dentro de la educación física en España. Sin embargo, hay una deficiencia histórica en la formación que las y los futuros docentes reciben respecto de la misma. La armonización de titulaciones establecida tras

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variables contextuales y de juego en hockey sobre patines: una revisión sistemática

Resumen: El objetivo principal de este trabajo fue revisar la literatura disponible sobre las variables contextuales y de juego en el deporte del hockey sobre patines. Se identificaron los temas de investigación más comunes, se describieron sus metodologías y se siste

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Afectan los cambios en las normas del waterpolo al rendimiento de los equipos de diferentes niveles y sexos?

Resumen: El objetivo de este estudio fue comprobar el efecto de los cambios en las normas del waterpolo de 2019 sobre el rendimiento de los equipos de nivel subélite y élite de ambos sexos, comparando el periodo anterior y el posterior. Los datos se recogieron a travé

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Variabilidad de la carga según la especificidad de las tareas. Análisis en fútbol sala formativo

Resumen: Con el objetivo de determinar si la especificidad de las tareas técnico-tácticas de los entrenamientos afecta a la carga externa (CE) expuesta por los jugadores, se registraron datos de 11 jugadores de entre 15 y 16 años (15.55 ± 0.52) de un equipo masculino

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El área de histéresis de las variables psicobiológicas. ¿Nuevo biomarcador no invasivo de la acumulación de esfuerzo?

Resumen: El área de histéresis, que refleja la dependencia de los parámetros psicobiológicos respecto a los antecedentes, se ha sugerido recientemente como nuevo marcador no invasivo del estrés y la tolerancia en relación con el ejercicio. Sin embargo, aún no se han e

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Antropometría, posición táctica, parámetros de rendimiento y experiencia en waterpolo: análisis de redes

Resumen: Este estudio tuvo por meta comprobar, en el ámbito del waterpolo, las redes formadas con la antropometría, la posición táctica de los jugadores y el rendimiento en determinadas pruebas de waterpolo, según la experiencia en la modalidad. También se pretendía c

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Indicadores de rendimiento ofensivo de la selección española femenina de balonmano en el Mundial Japón 2019

Resumen: El objetivo principal de este trabajo fue identificar los indicadores de rendimiento del ataque posicional de la selección española de balonmano durante el Campeonato del Mundo de Japón 2019, donde resultó subcampeona. Utilizando un diseño observacional idiog

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje-servicio y motricidad en la formación inicial docente: una apuesta educativa inclusiva

Resumen: La diversidad presente en las aulas requiere que el profesorado esté preparado para dar una respuesta educativa adecuada a todo el alumnado. No obstante, en el ámbito de la educación física, el profesorado no se siente adecuadamente preparado para trabajar co

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}