{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Algunos factores de riesgo del asma infantil en el municipio Baracoa, Guantánamo

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo transversal con la finalidad de determinar el comportamiento de algunos factores de riesgo de asma infantil en el municipio Baracoa durante el año 2017. La muestra fue intencionada de 60 niños asmáticos entre 5-14 años, las v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Auriculoterapia en el síndrome ansioso depresivo a nivel neurótico

Resumen: Se realizó estudio descriptivo-intervención en el período mayo de 2016 - mayo de 2017, con el objetivo de evaluar la efectividad de la auriculoterapia en el síndrome ansioso depresivo en el Policlínico Universitario “4 de agosto”. El universo fue de 206 pacie

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cáncer de tiroides en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo

Resumen: Introducción: en Guantánamo existen pocos estudios relacionados al cáncer de tiroides.Objetivo: caracterizar el cáncer de tiroides en el servicio de cirugía general del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” durante los años 2012 - 2016.Método: s

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de adolescentes con aborto inducido en el Hospital Municipal de Libolo, Kwansa Sul, Angola

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal, con el objetivo de caracterizar a las adolescentes con aborto inducido, que fueron ingresadas en la sala de maternidad del Hospital Municipal de Libolo, Kwansa Sul, en la República de Ang

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento epidemiológico de la hiperuricemia en el Policlínico Universitario “Ciro Frías Cabrera”, municipio Imías, Guantánamo

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo transversal en el Policlínico Universitario del municipio de Imías “Ciro frías Cabrera”, Guantánamo, en el período comprendido de enero a junio de 2017, con el objetivo de caracterizar el comportamiento epidemiológico de la h

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad del Oleozón® tópico en la estomatitis subprótesis

Resumen: Se realizó un estudio de evaluación de una intervención terapéutica para determinar la efectividad del Oleozón® tópico en el tratamiento de la estomatitis subprótesis en pacientes del Policlínico Universitario “Hermanos Martínez Tamayo” del municipio Baracoa,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfoque terapéutico desde la Medicina Natural y Tradicional para la hipogalactia materna

Resumen: Se realizó un estudio de investigación-acción con salida a intervención terapéutica (cuanticualitativa), con el objetivo de facilitar el reflejo de bajada de la leche a través del uso de calor local (fomentos tibios) en 64 mujeres recién paridas y hasta los 7

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Implementación del Programa de Notificación de Efectos Adversos por Pacientes en Guantánamo

Resumen: Introducción: cada vez son más los medicamentos que se comercializan, aumenta considerablemente el consumo de los mismos y, como consecuencia, aparecen los efectos adversos.Objetivo: implementar la notificación de efectos adversos por pacientes para clasifi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Importancia del conocimiento del costo para el Estomatólogo General Integral

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo transversal con el propósito de conocer el nivel de conocimiento acerca del costo-beneficio, costo- efectividad, costo-utilidad de la especialidad de Estomatología, en residentes de dicha especialidad en la provincia Guantána

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Índice predictivo de la anticoagulación con antagonistas de la vitamina K

Resumen: Introducción: se recomienda la predicción del riesgo de sangrado durante la anticoagulación terapéutica.Objetivo: diseñar un modelo predictivo del control de la anticoagulación en pacientes tratados con warfarina sódica.Método: se realizó un estudio exp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lactancia materna y efecto del destete precoz en el estado nutricional y morbilidad de los lactantes en municipio Ribas, Venezuela

Resumen: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo en los consultorios pertenecientes al municipio Ribas, estado Guárico, en Venezuela, en el período comprendido de enero a diciembre de 2010, con el objetivo de determinar la prevalencia de la la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo integral del envejecimiento poblacional desde la especialidad de Geriatría

Resumen: Se presentan resultados parciales del Proyecto Institucional “Evaluación del impacto de la metodología para el desarrollo del capital intelectual en los servicios de salud”, en ejecución por la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo desde el 2016. La i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de acciones de la Medicina General Integral para enfrentar la reemergencia de enfermedades

Resumen: Se presentan resultados parciales del Proyecto Institucional “Evaluación del impacto de la metodología para el desarrollo del capital intelectual en los servicios de salud”, en ejecución por la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo desde el 2016. La i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diseño de una modalidad de superación profesional para el diagnóstico precoz del cáncer de mama

Resumen: Se realizó un estudio cualitativo de corte longitudinal durante los años 2015 y 2016 en el municipio El Salvador, Guantánamo, con el objetivo de diseñar un curso para disminuir la morbilidad por cáncer de mama, dirigidos a los enfermeros que laboran en la Ate

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencias del tratamiento metodológico interdisciplinar al tema Historia Psicosocial en la Facultad de Ciencias Médicas Guantánamo

Resumen: Se realizó una investigación de corte pedagógico, resultado del trabajo metodológico realizado por los docentes de la Disciplina Psicología Médica II para perfeccionar la preparación metodológica del claustro docente en el tratamiento al contenido Historia Ps

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Anomalía de Peters. Presentación de un caso clínico

Resumen: Se describió un caso con anomalía de Peters, defecto congénito de la córnea que aparece de manera generalmente esporádica y de etiología aun incierta. Se hace referencia a sus formas de presentación y a los posibles tratamientos, siendo el pronóstico más somb

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Picadura de araña marrón (Loxosceles laeta). Presentación de un caso

Resumen: Se presentó un caso tratado en la Unidad Básica de Salud del poblado Pedras municipio Matoes Do Norte estado Maranhao Brasil, de una gestante de 32.4 semanas con lesión necrótica en la cara interna del muslo derecho provocado por la picadura de una araña marr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo integral de la diabetes durante el embarazo

Resumen: La diabetes gestacional es un padecimiento caracterizado por la intolerancia a los carbohidratos con diversos grados de severidad que se reconoce por primera vez durante el embarazo y que puede o no resolverse después de éste. En las gestantes con diabetes se

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Problemas medioambientales y transmisión de enfermedades por alimentos

Resumen: Se realizó un estudio bibliográfico dentro del Proyecto Investigativo Institucional para el desarrollo sociohumanista de los profesionales de la salud durante el período mayo 2016-junio2017, centrado en la relación entre agroecosistemas frágiles afectados por

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apuntes históricos de la Atención Primaria de Salud y de la especialidad Medicina General Integral en el municipio Guantánamo

Resumen: Se realizó un breve recuento de apuntes históricos con el objetivo de describir el desarrollo de la Atención Primaria de Salud y de la Medicina General Integral en el municipio Guantánamo, desde sus inicios en el Policlínico Universitario “Asdrúbal López Vázq

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}