{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comportamiento de neumonía asociada a ventilación mecánica en cuidados intensivos de adultos

Resumen: Introducción: las neumonías asociadas a la ventilación causan grandes inquietudes a los médicos que plantean serias dificultades diagnósticas las que a su vez motivan a menudo la toma de decisiones terapéuticas desproporcionadas que favorecen la génesis de l

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de láser en el tratamiento de pacientes con síndrome dolor disfunción de la articulación temporomandibular

Resumen: Introducción: el síndrome de disfunción temporomandibular, es una alteración que comprende un conjunto de signos y síntomas relacionados con las estructuras del sistema estomatognático.Objetivo: determinar la efectividad del tratamiento conjunto de láser

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad del Oleozón® tópico en la estomatitis subprótesis

Resumen: Introducción: la prótesis estomatológica tiene como objetivo la sustitución adecuada de las porciones coronarias de los dientes o de sus partes asociadas, cuando se encuentran perdidos o ausentes, por medios artificiales capaces de restablecer la función ma

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo asociados al embarazo en adolescentes

Resumen: Introducción: los adolescentes están biológicamente preparados y culturalmente motivados para iniciar una vida sexual activa, pero son incapaces de analizar las consecuencias de su conducta sexual y tomar decisiones de forma responsable.Objetivo: identifi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de cáncer de mama en mujeres de la provincia Guantánamo en el período 2015-2016

Resumen: Introducción: el cáncer de mama es el más frecuente en las mujeres, se supone que el 4 % de las mujeres padecerá este tumor antes de los 74 años y el 1,3 % morirá a causa de él.Objetivo: caracterizar el cáncer de mama en pacientes de la provincia Guantánam

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Klebsiella pneumoniae aisladas de pacientes con neumonía adquirida en la comunidad

Resumen: Introducción: la neumonía adquirida en la comunidad (NAC) constituye un importante problema de salud en el ámbito mundial y en Cuba. Su incidencia y letalidad hacen de esta afección un verdadero reto para los servicios asistenciales.Objetivo: identificar

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de conocimientos sobre manejo de pacientes con VIH/sida en Estomatología

Resumen: Introducción: la infección producida por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y su progresión al síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) constituyen un problema de salud a nivel mundial.Objetivo: determinar el nivel de conocimiento sobre el m

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia del síndrome metabólico en población de 15 a 74 años del municipio Guantánamo

Resumen: Introducción: la carga y amenaza mundial de las enfermedades no transmisibles socavan el desarrollo social y económico en todo el mundo.Objetivo: determinar la prevalencia de síndrome metabólico en la población de 15 a 74 años del municipio Guantánamo en 20

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Protocolo de atención de enfermería al adulto mayor en instituciones de salud

Resumen: Introducción: el cuidado de los adultos mayores requiere de una mirada transdisciplinaria y de profesionales comprometidos con su cuidado e instruidos en el trabajo en equipo, en particular, del personal de enfermería.Objetivo: exponer un protocolo de atenc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Anomalía de Ebstein en diagnóstico prenatal

Resumen: Se presentó una gestante de 26 años de edad, mestiza, con antecedente de salud aparente evaluada en consulta de asesoramiento genético comunitaria con riesgo incrementado por exposición a teratógenos y mutágenos, que en la ecografía fetal del segundo trimestr

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Asfixia al nacer: factores de riesgo materno y su repercusión en la mortalidad neonatal

Resumen: Introducción: el término asfixia perinatal es muy controvertido y su empleo requiere extremo cuidado por sus implicaciones éticas y legales. Las tres principales causas de muerte de recién nacidos en el mundo son las infecciones, la prematuridad y la asfixia

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad de Alzheimer, algunos factores de riesgo modificables

Resumen: Introducción: la demencia es un trastorno de la cognición que interfiere en el funcionamiento de la vida diaria y produce una pérdida de la independencia. Su prevalencia e incidencia se incrementan con la edad avanzada. Se realizó una revisión bibliográfica

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgos y consecuencias del embarazo en la adolescencia

Resumen: Introducción: el embarazo en la adolescencia es una preocupación de estos tiempos que afecta, en mayor o menor proporción, a todas las regiones del mundo; a tal punto que es considerado un problema de salud.Objetivo: describir algunos factores de riesgo y c

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo integral de la diabetes durante el embarazo

Resumen: Introducción: la diabetes gestacional es un padecimiento caracterizado por la intolerancia a los carbohidratos con diversos grados de severidad que se reconoce por primera vez durante el embarazo y que puede o no resolverse después de éste. En las gestantes

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apuntes históricos de la Atención Primaria de Salud y de la especialidad Medicina General Integral en el municipio Guantánamo

Resumen: Introducción: los esquemas de asistencia médica ambulatoria fueron creados en Cuba por los gobiernos desde el año 1825, para socorrer a los pobladores más humildes, nombrados posteriormente "casas de socorro", que al triunfo de la Revolución constituyeron el

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}