{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Calidad de atención recibida en el servicio de Cuidados Intensivos Adultos en hospital de Baracoa, Guantánamo

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del Hospital General Docente “Octavio de la Concepción y la Pedraja” en el período enero - diciembre de 2014, con el objetivo de determinar las necesidades y expectativ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cátedra Prevención de Drogodependencia de Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo: 15 años de experiencia

Resumen: La cátedra “Prevención de Drogodependencias”, de la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, fue la primera creada sobre el tema de prevención de drogas en las universidades médicas cubanas, el 11 de noviembre de 2001. Este trabajo recrea el accionar de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento de supervivencia a la reanimación cardiopulmonar en servicio de Emergencias

Resumen: Se realizó un estudio explicativo observacional retrospectivo donde se evaluaron 80 casos de pacientes que presentaron paro cardiorrespiratorio en el servicio de Emergencias y Unidad de Cuidados Intensivos Emergentes del Hospital General Docente “Dr. Agostinh

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento de necesidades protésicas en niños

Resumen: Las dentaduras artificiales para niños cumplen un papel importante, ayudando a restablecer la función masticatoria, estética y previniendo maloclusiones. Se realizó un estudio observacional, descriptivo, longitudinal retrospectivo con el objetivo de determina

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Costo-consecuencia de la rehabilitación en enfermedades cerebrovasculares
Ramón Sergio George Quintero

Resumen: Se realizó un estudio de evaluación económica parcial de descripción de costo-consecuencia con la finalidad de determinar el costo del tratamiento rehabilitador desde el 1ro de enero de 2012 hasta el 31 de Diciembre de 2012 de la enfermedad cerebrovascular en

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de acupuntura y moxibustión en osteoartritis de rodilla

Resumen: La osteoartritis de rodilla es una de las enfermedades degenerativas que con más frecuencia aquejan a nuestros pacientes. El dolor que ocasiona se asocia a la discapacidad. Se realizó una investigación prospectiva en el Policlínico Universitario “Emilio Daudi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de Staphylococcus aureus resistente a meticilina en pacientes pediátricos hospitalizados

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo transversal, en el período octubre -diciembre 2015, en el Hospital Pediátrico Docente “Pedro Agustín Pérez”, con el objetivo de determinar la incidencia de Staphylococcus aureus en pacientes hospitalizados, una vez realizados

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención educativa al personal de Enfermería sobre apoyo psicosocial a adolescentes en situaciones de desastre

Resumen: Se realizó un estudio de intervención (tipo pre – experimental) en un grupo de enfermeros pertenecientes al Policlínico “Asdrúbal López Vázquez”, en junio de 2015. El universo estuvo representado por 192 enfermeras, de las cuales quedaron como muestra 12 de e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención educativa sobre VIH/sida en mujeres en edad fértil

Resumen: Se realizó un estudio de intervención educativa con el objetivo de modificar conocimientos sobre el virus de inmunodeficiencia humana y síndrome de inmunodeficiencia adquirida en mujeres en edad fértil del Policlínico “4 de Abril”, Guantánamo, en el periodo e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Medicina General Integral como disciplina principal integradora

Resumen: La Medicina General Integral está declarada como disciplina principal integradora en el plan de estudios de la carrera de medicina y debe garantizar la integración del conocimiento inter y transdisciplinar. En la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La superación profesional del Tecnólogo en Rehabilitación en Salud: retos y desafíos

Resumen: El trabajo aborda la formación postgraduada del profesional de las carreras de las ciencias médicas, específicamente el Licenciado en Rehabilitación en Salud desde su superación profesional, como respuesta a las exigencias sociales de ofrecer excelencia en lo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para la cultura de la gestión del conocimiento en el sector salud en Guantánamo

Resumen: Se realizó un estudio con el objetivo de elaborar una metodología para el desarrollo de la cultura de la gestión del conocimiento y la información en el sector salud. Los resultados obtenidos contribuyeron a concebir el proyecto de investigación científica co

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Úlcera gastroduodenal perforada en el Hospital “Dr Agostinho Neto” de Guantánamo. Estudio de 10 años

Resumen: Introducción: la úlcera péptica en circunstancias normales puede ser fácilmente diagnosticada y tratada, pero su perforación resulta una catástrofe abdominal que pone en peligro la vida.Objetivo:Caracterizar el comportamiento del tratamiento quirúrgico de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Colectomía total con ileoproctostomía y reservorio ileal. Presentación de un caso

Resumen: Se presentó una paciente de 20 años de edad con diagnóstico de poliposis múltiple familiar desde los 11 años, se atiende en el servicio de Coloproctología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo donde se corrobora el diagnóstico por es

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hemangioma cavernoso cerebral. Presentación de un caso

Resumen: Se trata de una paciente de 36 años con historia de puérpera cesareada que presenta cefalea frontal, somnolencia, bradicardia, náuseas, visión borrosa y cambio de la conducta. Ingresa en noviembre de 2015 en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tumor carcinoide en intestino delgado. Presentación de un caso

Resumen: Se trata de pacientes de 61 años femenina, con antecedentes de salud aparente, de raza mestiza con historia de dolor abdominal difuso, no específico hace aproximadamente 3 meses. Se atendió en su área de salud donde le indicaron tratamiento sintomático. Fue i

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cardiopatía congénita y embarazo

Resumen: Los avances en el tratamiento médico y quirúrgico han aumentado la supervivencia de los pacientes con cardiopatía congénita, su presencia incrementa el riesgo de eventos adversos materno-fetales. Se realizó una investigación que tuvo como propósito valorar la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgos sobre tiempo prolongado frente a un ordenador

Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de profundizar acerca de los riesgos a que están expuestas las personas que permanecen mucho tiempo frente a una computadora. Se analizaron documentos impresos y electrónicos seleccionando los adecuados a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Glosario de términos relacionado con la prevención de cáncer de cuello de útero
Lidia Esther Lorie Sierra

Resumen: La actividad que se genera en una consulta médica, se establece con la relación médico paciente familia o médico comunidad. el conocimiento adecuado de la palabra, lograr, medir y controlar el equilibro en un ambiente de aprendizaje que permite, influir en la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quiste de ovario en niñas: enfoque actual del problema

Resumen: La presencia de tumores de ovario en pacientes femeninas de edad pediátrica constituye un serio problema de salud para ginecólogos infanto-juveniles, cirujanos y médicos de familia, a los cuales llegan las niñas, generalmente acompañadas por sus padres, afect

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}