{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Comportamiento de disfunción sexual en adultos mayores masculinos

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo transversal para caracterizar la sexualidad de adultos mayores que asisten a la consulta de disfunción sexual de Baracoa durante el 2014. Se trabajó con una muestra intencionada de 80 pacientes de sexo masculino diagnosticado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento de factores de riesgo frecuentes en pacientes mayores de 15 años con aterosclerosis

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con el objetivo de valorar el comportamiento de los factores de riesgo más frecuentes de la aterosclerosis en pacientes mayores de 15 años, perteneciente al Policlínico universitario “Fermín Valdés Domíng

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico prenatal de cardiopatía congénita. Estudio de dos años

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo sobre el comportamiento de las anomalías cardiacas detectadas en la etapa prenatal en la provincia de Guantánamo en el período del 2013 al 2014. El universo estuvo conformado por 37 casos. Se estudiaron las vari

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad del sellado con solución antibiótica y heparina en la prevención de sepsis asociada a catéter de doble luz

Resumen: En el servicio de hemodiálisis del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, Guantánamo, se observó alta incidencia de sepsis en los catéteres de doble luz, lo que motivó a realizar un estudio descriptivo prospectivo para evaluar la efectividad del sella

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Guía de acreditación para escenarios de la carrera de Medicina. Propuesta de modificación

Resumen: Se presenta una propuesta de modificaciones a la Guía de Acreditación de los escenarios docentes para la formación en la carrera de Medicina, específicamente, en la Atención Primaria de Salud, en las variables pertinencia e impacto social y profesores, con el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención terapéutica multidisciplinaria en pacientes obesos sin enfermedades asociadas

Resumen: Se realizó un estudio de intervención con el objetivo de evaluar la eficacia de la terapéutica multidisciplinaria en pacientes obesos sin enfermedades asociadas en el área Turey, municipio Baracoa, Guantánamo, en el período 2012 – 2013. El universo estuvo con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención educativa en familiares de pacientes alcohólicos

Resumen: Se realizó una investigación de tipo de desarrollo tecnológico al diseñarse y aplicarse una intervención educativa dirigida a los familiares de pacientes con adicción alcohólica de la sala de deshabituación del Hospital Psiquiátrico “Luis Ramírez López” de G

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Predictores de atonía uterina

Resumen: Se realizó un estudio retrospectivo caso control con el propósito de identificar variables epidemiológicas, clínicas y obstétricas asociadas a la probabilidad de sufrir una histerectomía obstétrica por atonía uterina en el periodo postparto inmediato en el Ho

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Experiencias en la implementación del programa de la asignatura Metodología de la Investigación y Estadística en la carrera de Estomatología en Guantánamo

Resumen: Se exponen experiencias y valoraciones acerca del programa de la asignatura Metodología de la Investigación y Estadística, plan D Carrera de Estomatología y su implementación, partiendo del modelo del profesional a formar. Se profundiza en la contribución de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para el desarrollo del capital intelectual en los servicios de salud

Resumen: El presente trabajo constituye el principal resultado del “Proyecto Investigativo Institucional para el desarrollo del capital intelectual en los servicios de salud en Guantánamo”, desarrollado entre el 2013 y 2015. Los procedimientos seguidos en esta investi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programa de ortografía para estudiantes de Quinto Año de la especialidad de Gestión de Información en Salud

Resumen: Se realizó un estudio cualitativo de corte longitudinal, en el grupo de Quinto Año de Gestión de Información en Salud en la Filial de Ciencias Médicas de Guantánamo en el periodo 2008-2013, con el objetivo de elaborar un programa para el curso básico de ortog

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tórax batiente. Presentación de un caso

Resumen: Se presentó el caso de paciente masculino de 52 años con antecedente de salud aparente que ingresa en el servicio de Cirugía general del Hospital General Docente “Dr. Agostino Neto” de Guantánamo con el diagnóstico de tórax inestable en choque hipovolémico y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones sobre la atención y cuidado de centenarios con dependencia funcional

Resumen: Se realiza una revisión bibliográfica con el tema del cuidado de ancianos centenarios, tan cercano hoy día a la sociedad cubana, donde se abordan temas muy importantes que elevan la calidad del cuido de estas personas. Para lograr que la población de la llama

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudio de utilización de medicamentos antimicrobianos, prescripción-indicación

Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica y documental con el objetivo de actualizarnos acerca de la prescripción-indicación fármacos por parte de los facultativos y el consumo por los pacientes en la comunidad. El uso indiscriminado de antimicrobianos puede prod

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El pensamiento de Fidel Castro Ruz acerca de la salud pública en la formación de los estudiantes de las Ciencias Médicas

Resumen: El pensamiento y la acción de Fidel Castro Ruz fueron decisivos en los grandes cambios que se produjeron en el Sistema Nacional de Salud después del triunfo de la Revolución. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados, aún no se aprovechan todas las pot

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quiste del colédoco. Revisión del tema. A propósito de un paciente

Resumen: Se realizó una revisión actualizada de quiste de colédoco en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” en el año 2012-2015, con el objetivo de dar a conocer el caso y al mismo tiempo ofrecer una revisión actualizada del tema, por la escasez de la liter

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}