{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Carga de enfermedad en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal según años de vida saludable perdidos

Resumen: Se realizó una investigación en sistemas y servicios de salud con el objetivo de determinar la carga de enfermedad según los años de vida saludable perdidos en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal del municipio Guantánamo durante el periodo 2012

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Derechos sexuales en adultos jóvenes

Resumen: Se realizó una investigación cuasi experimental en el área sur de la ciudad de Guantánamo en el período enero- diciembre de 2014, con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento de 30 adultos jóvenes sobre derechos sexuales. Se aplicaron los instrumentos d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención educativa en jóvenes sobre beneficios de la medicina bioenergética

Resumen: La medicina bioenergética tiene alto valor terapéutico y económico, por lo que se prioriza su estudio, desarrollo y generalización, ello condujo a la realización de esta investigación en 220 adultos jóvenes del área Sur de la ciudad de Guantánamo con el objet

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Maltrato a féminas en centros laborales

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo prospectivo en la fábrica de chocolate e industria la pesca, perteneciente al policlínico Fermín Valdés Domínguez, con el objetivo de identificar los índices de maltrato a las féminas por los hombres en dos centros laborales,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Paludismo grave en pacientes menores de 14 años en Kwanza Sul, Angola

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo, con el objetivo de describir el comportamiento del paludismo grave en 450 pacientes menores de 14 años que acudieron al Banco de urgencias del Hospital de Libolo, Kwansa Sul, Angola, desde marzo a

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Salud sexual reproductiva. Intervención educativa en jóvenes

Resumen: Con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento de 184 adultos jóvenes del Área Sur de la ciudad de Guantánamo sobre salud sexual reproductiva en el periodo enero - diciembre de 2014, se llevó a cabo un estudio de intervención educativa donde se analizaron

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Contribución del proceso de enseñanza aprendizaje de Morfofisiología I a la promoción de salud

Resumen: El presente trabajo centró su atención en el proceso de enseñanza aprendizaje de la asignatura Morfofisiología I, el cual contribuye al desarrollo de habilidades profesionales. A través de la observación a diferentes formas organizativas del proceso docente y

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El componente investigativo de la carrera de Medicina, un reto para la calidad del egresado guantanamero

Resumen: Una de las misiones de la educación universitaria es desarrollar en el estudiante las habilidades para la investigación científica. Se realizó una investigación pedagógica donde se emplearon métodos teóricos y empíricos. Se aplicó examen diagnóstico a estudia

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El taller: experiencias en el perfeccionamiento de la actuación preprofesional del estudiante de Medicina

Resumen: Se realizó una investigación experimento con el objetivo de implementar el taller como forma de organización de la enseñanza, para perfeccionar la actuación preprofesional del estudiante de medicina en la atención al paciente con dengue. Este tema se imparte

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia didáctica para la disciplina Filosofía y Sociedad

Resumen: El trabajo que se presenta es resultado del “Proyecto de Investigación Galeno Media” desarrollado en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo entre los años 2013-2015. Los procedimientos seguidos en esta investigación se corresponden con los de una in

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Rabdomioma prenatal. Presentación de un caso

Resumen: Introducción: los tumores primarios cardiacos son raros durante la infancia y en su mayoría benignos, siendo los rabdomiomas los más comunes, asociándose en más del 60 % de los casos con esclerosis tuberosa. La mayoría de ellos tienden a involucionar, pero al

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
A propósito de una enfermedad viral llamada ébola

Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica sobre la enfermedad causada por el virus del ébola, en el Policlínico Universitario “Asdrúbal López Vázquez” de Guantánamo en el año 2015, con la finalidad de aumentar la información médica acerca de esta entidad. Se expu

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cáncer de esófago. Revisión actualizada

Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica integra sobre cáncer esofágico en el hospital general docente de Guantánamo en artículos publicados que incluye los últimos 15 años con el objetivo de recopilar información sobre esta entidad, así como aspectos esenciales

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias informacionales. Breves reflexiones sobre el tema

Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de reflexionar acerca del conocimiento de las competencias informacionales. Se presentan los referentes teóricos a partir del empleo de un enfoque de sistema que supone el análisis y la síntesis, la inducc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Medicina Natural y Tradicional en Oftalmología. Manual Instructivo

Resumen: Se realizó una revisión exhaustiva de varias fuentes de información, con el objetivo de diseñar un manual instructivo y hacer más didáctica la enseñanza a raíz de un cuerpo teórico incompleto. La finalidad es entregar a la comunidad médica un enfoque terapéut

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Poder medicinal de las plantas en la salud sexual reproductiva femenina

Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica sobre el poder medicinal de las plantas en salud sexual reproductiva femenina. Esta compilación se realizó con la finalidad de ampliar la información médica y cultural sobre aspectos relacionados con el poder medicinal de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}