{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Caracterización de la adolescente materna grave en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, Guantánamo 2019

Resumen: Introducción: En el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo no se han caracterizado las adolescentes maternas ingresadas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Objetivo: Caracterizar la morbilidad materna en adolescentes ingresadas e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores asociados a la presentación de sepsis puerperal en provincia Guantánamo, 2017-2018

Resumen: Introducción: La sepsis y el choque séptico representan una de las complicaciones más graves durante el puerperio.Objetivos: Identificar los factores asociados a la presentación de sepsis puerperal en las pacientes que ingresaron en el Servicio de Cuidados

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Morbilidad materna en Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General Docente “Orlando Pantoja Tamayo”, Contramaestre 2014-2019
Luis Fong-Pantoja

Resumen: Introducción: La mortalidad materna ha sido utilizada como un indicador del desarrollo socioeconómico de un país y de la calidad de los servicios médicos en la Salud Pública. La morbilidad materna extremadamente grave (near miss) constituye el escenario nece

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Salud familiar en niños con discapacidad intelectual

Resumen: Introducción: El tránsito de la familia por las etapas de ciclo vital tiene eventos que dinamizan la funcionabilidad familiar, tener un hijo diagnosticado con discapacidad intelectual irrumpe la dinámica.Objetivo: Diagnosticar la salud del familiar donde co

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Úlceras corneales en pacientes atendidos en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, Guantánamo 2014-2019

Resumen: Introducción: Las úlceras corneales no se han caracterizado en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo.Objetivo: Caracterizar la úlcera corneal en pacientes atendidos en el Servicio de Oftalmología de este hospital en el período de en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una vía para la predicción de una laringoscopia anatómicamente difícil

Resumen: Introducción: En la valoración de dificultad para realizar la laringoscopia convencional no se realza la integración necesaria de aspectos clínicos esenciales relacionados con el control respiratorio.Objetivo: Validar un modelo de predicción de una laringos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad de Ménétrier. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Resumen: Se presentó el caso clínico de un adulto de 56 años de edad, atendido en el Servicio de Cirugía del Hospital Clínico Quirúrgico Docente “Dr. Ambrosio Grillo”, provincia Santiago de Cuba, que fue operado de urgencia con el diagnóstico preoperatorio de cáncer g

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lipotransferencia: una alternativa para el tratamiento de la deformidad facial adquirida

Resumen: Se presentó el caso de un paciente masculino de 58 años, con antecedentes de salud aparente, que refiere haber recibido tratamiento quirúrgico por fractura compleja de tercio medio facial (fracturas tipo Lefort II y malar III derecha), el mismo refiere inconf

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Vesícula en porcelana: un interesante hallazgo incidental. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Resumen: Se realizó la comunicación de un caso recientemente diagnosticado en el Hospital Docente Clínico Quirúrgico “Joaquín Albarrán” de La Habana. El caso que se presenta correspondió con un paciente masculino de 73 años de edad que en el estudio autópsico se revel

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hipertensión intraabdominal y síndrome compartimental abdominal en el paciente grave

Resumen: Introducción: La hipertensión intraabdominal y el síndrome compartimental abdominal implican un grave pronóstico.Objetivo: Sistematizar contenidos esenciales relacionados con el diagnóstico y el tratamiento de estas emergencias médicas.Método: En la Fac

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome Sturge-Weber. Revisión de la literatura a propósito de un caso

Resumen: Introducción: Entre las hamartoblastosis se reconoce el síndrome de Sturge-Weber (SSW), cuyo diagnóstico es inusual y complejo su tratamiento.Objetivo: Socializar la experiencia en la atención a un paciente pediátrico con síndrome de Sturge-Weber en el Hosp

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}