{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aspectos inmunológicos en pacientes con VIH y terapia antirretroviral

Resumen: Se realizó un estudio cuasiexperimental de tipo intervención terapéutica no controlado con el objetivo de evaluar la respuesta inmunológica al tratamiento antirretroviral, en pacientes con el diagnóstico de dicha enfermedad que iniciaron terapia antirretrovir

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de disgrafía en niños y niñas

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo con objetivo de caracterizar las dificultades del lenguaje escrito (disgrafía) de niños que asistieron a consulta de Defectología del Policlínico Universitario “Omar Ranedo Pubillones” El universo fue de 143 niños del Grupo B

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de cuidados de enfermería en pacientes con sangrado digestivo alto

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo y prospectivo y de corte transversal en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” durante el año 2015, con el objetivo de optimizar la atención prestada de enfermería a los pacientes con diagnóstico de sangramiento dig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Conocimiento sobre trauma dental en estudiantes de secundaria básica

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre trauma dental en estudiantes de la ESBU “Eduardo Ortega Rodríguez”, Héctor Infante, municipio Manuel Tames, de diciembre de 2014 a mayo de 2015. El univ

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Defectos de tabicación cardiaca y mortalidad neonatal

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo y longitudinal de 49 recién nacidos fallecidos por cardiopatía congénita en el Servicio de Neonatología del Hospital “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo durante los años 2006 - 2014. A partir del análisis segmentario del coraz

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo asociados al embarazo en la adolescencia

Resumen: Se realizó un estudio de caso-control para identificar factores de riesgo, del embarazo en la adolescencia en el Policlínico Universitario “Emilio Daudinot” en el año 2013. El universo estuvo compuesto por 42 embarazadas adolescentes captadas durante ese año

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención de enfermería en pacientes con edema agudo del pulmón en servicios de urgencia

Resumen: Se realizó un estudio exploratorio con el objetivo de acopiar la intervención de Enfermería en pacientes que sufren de Edema Agudo del Pulmón, en el Centro Médico diagnóstico Integral José Manuel Gozaine en el municipio Urdaneta del estado Lara, Venezuela des

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La competencia sociohumanista: componente esencial del profesional de la salud

Resumen: Se presentan resultados parciales del “Proyecto Investigativo Institucional para el desarrollo de la competencia sociohumanista en los profesionales de salud” que se desarrolló en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo desde el año 2015. Los procedi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manejo psicológico a familiares de pacientes con tratamiento electroconvulsivo

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo acerca del manejo psicológico de los familiares que adoptan actitudes negativas ante el tratamiento electroconvulsivo en pacientes de la Unidad de Intervención en Crisis del Hospital Psiquiátrico de Guantánamo, en el período

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Alternativa metodológica para fortalecer la educación ambiental en la carrera de Higiene y Epidemiología

Resumen: El trabajo aborda la educación ambiental en los estudiantes de primer año de la carrera de Higiene y epidemiología, desde una alternativa metodológica, que permitió elevar la calidad de la formación de estos estudiantes para su futuro desempeño y ofrecer cali

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Apuntes para la concreción de los programas analíticos en la disciplina Preparación para la Defensa en ciencias médicas

Resumen: En el programa de la disciplina Preparación para la Defensa se incluyen asignaturas básicas y específicas, cuyas habilidades no siempre se corresponderse con las habilidades profesionales, además deben ser niveladas con el ejercicio de la profesión, este prob

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Discusión diagnóstica colectiva en la asignatura Psiquiatría

Resumen: El método clínico constituye una categoría fundamental en las ciencias clínicas y su utilización como método de enseñanza en las disciplinas y asignaturas en el ciclo clínico de la carrera de Medicina contribuye a la sistematización de todas aquellas habilida

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La enseñanza problémica como alternativa didáctica en el tema Estadísticas Sanitarias para la asignatura Metodología de la Investigación y Estadística

Resumen: La asignatura Metodología de la Investigación y Estadística contribuye a desarrollar el pensamiento científico del estudiante, preparándolo para resolver diferentes problemas de su profesión, garantiza elevar su preparación profesional, tributando al perfil d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Material de estudio en idioma Inglés para profesionales de los servicios farmacéuticos

Resumen: Se realizó un estudio cualitativo de corte longitudinal retrospectivo en la Filial de Ciencias Médicas, en los profesionales de la especialidad de Farmacia correspondiente al año 2013, con el objetivo de elaborar un material de estudio en idioma inglés para e

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Maltoma de colon ascendente. Presentación de un caso

Resumen: Se presentó un caso operado en el servicio de Cirugía General del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” en 2104 con diagnóstico de linfoma tipo MALT. Los linfomas tipo MALT (tejido linfoideo asociado a mucosa), constituyen la variedad más recientemen

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Presentación de un caso de rehabilitación psicosocial en una paciente con paraplejia flácida

Resumen: Se realiza la evaluación psicopedagógica de un caso de una adulta de sexo femenino de 22 años de edad y 9no grado de escolaridad, portadora de una paraplejía flácida. Se recogen datos a partir de la entrevista como eventos desde el embarazo hasta la aparición

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Accidentes o lesiones no intencionales en la infancia

Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica sobre accidentes en la infancia con el objetivo de que nuestros estudiantes y población se apropien de un instrumento que contribuya a elevar sus conocimientos sobre el manejo de esta problemática: comportamiento, prevenc

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fármacos vasoactivos: su prescripción en el recién nacido

Resumen: Durante el período comprendido desde enero a julio de 2016, en la Universidad Médica de Guantánamo, se sistematizan referentes teóricos relacionados con el manejo de la hipotensión arterial en el recién nacido (RN) con el objetivo de brindar, al pediatra en g

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Fiebre amarilla: actualización

Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica sobre la fiebre amarilla, con el propósito de exponer una actualización de esta enfermedad que afecta a muchos países del mundo en la actualidad, siendo considerada como una enfermedad reemergente y que a pesar de estar d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Osteoporosis. Problema social actual

Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica de materiales disponibles en revistas electrónicas de la base de datos Scielo, además de libros y otras páginas web, que abordan el tema del envejecimiento y la osteoporosis, considerado en la actualidad, uno de los grand

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}