{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Caracterización del trauma raquimedular en el Servicio de Neurocirugía, Guantánamo 2013-2018

Resumen: Introducción: en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” no se ha caracterizado el trauma raquimedular. Objetivo: caracterizar el trauma raquimedular en el Servicio de Neurocirugía del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” durante los años 20

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento clínico-epidemiológico del cáncer bucal en la provincia de Guantánamo, 2007-2018

Resumen: Introducción: el cáncer bucal constituye un problema de salud que afecta a un grupo significativo de personas.Objetivo: identificar el comportamiento clínico- epidemiológico del cáncer bucal en la provincia de Guantánamo en el período 2007-2018.Método: se

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores relacionados con el efecto de fármacos antagonistas de la vitamina K

Resumen: Introducción: la prescripción de fármacos inhibidores de la vitamina K exige el control del efecto anticoagulante. Objetivo: caracterizar a los pacientes con antecedentes de tratamiento con warfarina sódica al momento del ingreso en la unidad de terapia inten

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Morbilidad y mortalidad por enfermedad de la membrana hialina en el Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto", Guantánamo 2016-2018

Resumen: Introducción: la enfermedad de la membrana hialina es un problema de salud en la etapa neonatal.Objetivo: caracterizar a los recién nacidos ingresados en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” por enfer

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Relación familia - promoción de salud en el área del Policlínico Universitario “Mártires del 4 de Agosto”, 2019

Resumen: Introducción: no siempre las familias se muestran preparadas para potenciar las acciones de promoción de salud.Objetivo: identificar la opinión de médicos generales respecto a la situación actual de la relación familia-promoción de salud en el área del Poli

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia para la preparación profesional del tecnólogo en Rehabilitación en Salud

Resumen: Introducción: el tecnólogo en Rehabilitación en Salud requiere superarse en aras de incrementar sus conocimientos en lo docente e investigativo para mejorar el desempeño profesional.Objetivo: elaborar una estrategia dirigida a incrementar la participación de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una vía para el mejoramiento de la formación del residente de Anatomía Patológica
Clara Adis Martínez Velázquez

Resumen: Introducción: la calidad de la formación de los recursos humanos para la salud es una exigencia de la educación médica de postgrado.Objetivo: diseñar una modelación didáctica de la formación del residente de Anatomía Patológica para realizar la autopsia peri

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nimotuzumab y gemcitabina en el tratamiento del cáncer de páncreas y metástasis esplénica

Resumen: Se presentó un paciente masculino de 69 años con una colestasis extrahepática, pérdida de peso, astenia y anorexia, antecedentes de pancreatitis crónica, diabetes mellitus e hipertensión arterial, el cual fue diagnosticado con adenocarcinoma de páncreas con m

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aspectos epidemiológicos, clínicos y quirúrgicos de los tumores cerebrales metastásicos

Resumen: Introducción: los tumores que se diseminan en el cerebro, provenientes de una neoplasia primaria localizada en otros órganos del cuerpo son conocidos como tumores cerebrales metastásicos. Se estima que el 25 % de los tumores malignos en otros lugares del orga

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Embarazo ectópico abdominal. Presentación de un caso y revisión de la literatura

Resumen: Introducción: el embarazo ectópico es una de las afecciones que más incrementan la morbilidad y la mortalidad maternas. La incidencia varía de 1:40 a 1:100 embarazos. Se caracteriza por la implantación del embrión dentro de la cavidad peritoneal, por fuera de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}