{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Acciones educativas para mejorar la calidad de vida en adultos mayores

Resumen: Se realizó una investigación descriptiva, prospectiva y longitudinal con el objetivo de elaborar una propuesta de acciones educativas que permitan mejorar la calidad de vida en adultos mayores del círculo de abuelo del Consejo Popular “Pastorita”. El universo

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acompañamiento intensivo en la superación de profesionales de la salud: innovación social conectada al desarrollo local en Guantánamo

Resumen: Se presentaron resultados parciales del Proyecto Institucional "Evaluación del impacto de la metodología para el desarrollo del capital intelectual en los servicios de salud", en ejecución por la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo desde el 2016. La

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caries dental en primeros molares permanentes en escolares de 6-12 años de edad

Resumen: Se realizó una investigación para identificar la prevalencia de caries dental en los primeros molares permanentes en niños de 6-12 años de edad en el período comprendido de 2013-2014 haciéndose un estudio descriptivo transversal. El universo estuvo conformado

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento de bajo peso al nacer en el Policlínico Universitario “Omar Ranedo Pubillones”, Guantánamo 2015-2016

Resumen: Se realizó un estudio prospectivo-descriptivo para caracterizar el comportamiento del bajo peso al nacer y sus causas predisponentes, durante los años 2015 al 2016, procedentes del área de salud "Omar Ranedo Pubillones" de Guantánamo. El universo quedó consti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de competencia profesional de enfermería en cuidados intensivos adultos en aspiración endotraqueal

Resumen: Se realizó una investigación prospectiva y longitudinal en la Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos del Hospital General Docente "Octavio de la Concepción y de la Pedraja" de Baracoa, con el objetivo de evaluar la competencia del profesional de enfermería

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación de contenidos de Medicina Natural y Tradicional en Examen Estatal, curso 2013-2014

Resumen: Se realizó una investigación con el objetivo de describir los resultados de la evaluación de los contenidos de Medicina Natural y Tradicional (MNT) en el examen estatal realizado en el Curso 2013 2014 en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Para

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Farmacopuntura: nueva estrategia de tratamiento para espolón calcáneo

Resumen: Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal descriptivo en pacientes remitidos al Servicio de Medicina Natural y Tradicional del Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto" de las diferentes áreas de salud,en el período de enero - diciembre 2016 con el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia de cáncer de mama en mujeres de la provincia Guantánamo en el período 2015-2016

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal con el objetivo de caracterizar el cáncer de mama en pacientes de la provincia Guantánamo en el período 2015-2016. El universo de la investigación se conformó por 1590 pacientes que tenían diagnóstico de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mediciones de índice Mayoral y diámetro transversal de maxilares, comparación en estudiantes de Secundaria Básica

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal en el período noviembre 2013 mayo 2016, para comparar las mediciones de Mayoral con el diámetro transversal de los maxilares en los estudiantes de 12-14 años de la ESBU "Pedro Pablo Pérez" Guantánamo. El u

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Meningoencefalitis bacteriana, estudio de algunos factores

Resumen: La meningoencefalitis bacteriana constituye una de las causas de ingreso en las unidades de cuidados intensivos con una morbilidad en todas las edades pediátricas. Se realizó un estudio descriptivo longitudinal retrospectivo para conocer el comportamiento de

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevalencia puntual de arbovirosis en salas del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”, Guantánamo

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo transversal en pacientes hospitalizados con el diagnóstico de arbovirosis en el Hospital General Docente "Agostinho Neto" de Guantánamo. El universo estuvo conformado por los pacientes ingresados día 10 de noviembre del 2016

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Producción científica de autores de Baracoa en Revista de Información Científica

Resumen: Se realizó un estudio bibliométrico de los artículos publicados en la Revista de Información Científica (RIC) de la Universidad Médica de Guantánamo correspondiente a los años del 2006 al 2014, con el objetivo de analizar el comportamiento de la producción ci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Repercusión de alcoholismo en familiares de pacientes con esta enfermedad

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo sobre la repercusión del alcoholismo en familiares de pacientes alcohólicos que han ingresado en Servicio de deshabituación del Hospital Psiquiátrico de Guantánamo, durante 2015 y 2016. Se evaluó el estado actual de los famil

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La educación humanista, su expresión en el profesional de las carreras técnicas de salud

Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica sobre educación humanista en la Universidad de Ciencia Médicas de Guantánamo durante el curso escolar 2015-2016, con el objetivo de reflexionar a partir de las singularidades del profesional de las carreras de Ciencias Mé

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta de ejercicios de Química para residentes de Ciencias Básicas Biomédicas en Facultad de Ciencias Médicas Guantánamo

Resumen: Se realizó una investigación basada en una experiencia pedagógica en la Facultad de Ciencias Médicas de Guantánamo durante 2011-2017 con el objetivo de incrementar la motivación y aplicación integrada de los conocimientos en la Química para un aprendizaje sig

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Colitis ulcerosa y su relación con el desarrollo de carcinoma colorrectal

Resumen: Se presentó un caso de un paciente con colitis ulcerativa de varios años de evolución con un cuadro de oclusión intestinal por un adenocarcinoma de colon izquierdo. Durante el acto quirúrgico se constató la presencia de una tumoración en el ángulo esplénico d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ectima gangrenoso en un niño previamente sano

Resumen: El ectima gangrenoso es una infección poco frecuente de la piel generalmente causada por Pseudomoma aeruginosa, usualmente ocurre en pacientes inmunocomprometidos pero ocasionalmente afecta a individuos sanos. Debido a las complicaciones que el paciente puede

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Malformación congénita de arteria coronaria izquierda

Resumen: Se presentó el caso de un paciente con origen anómalo en la arteria pulmonar de la arteria coronaria izquierda, el cual ha permanecido asintomático hasta los 49 años de edad. Se aboga por un tratamiento antiarrítmico, seguimiento a largo plazo con valoración

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfermedad de Alzheimer, algunos factores de riesgo modificables

Resumen: Se realizó una revisión con el objetivo de actualizar la evidencia disponible sobre los factores de riesgo modificables que se asocian a la enfermedad de Alzheimer (EA). En las últimas décadas, los estudios epidemiológicos revelan varios factores de riesgo pa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una mirada a la economía de la salud

Resumen: La salud no tiene precio, aunque para recuperarla o mantenerla sea preciso incurrir en elevados costos. Por tanto, la economía y la salud deben constituir un binomio inseparable. Se insiste en que la economía de la salud, no solo se ocupa del análisis económi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tumor cardíaco primario: mixoma auricular. Presentación de caso y revisión de la literatura

Resumen: Los tumores cardíacos primarios son infrecuentes. Entre los más comunes se registra a los mixomas cardiacos. Se presentó el caso de un paciente con diagnóstico de mixoma cardíaco atendido en la unidad de cuidados intermedios del Hospital General Docente "Dr.

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}