{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Características clínico-epidemiológicas de influenza A(H1N1). Multimedia

Resumen: Se realizó una investigación tecnológica con el objetivo de diseñar una multimedia que permita elevar el nivel de conocimiento sobre las características clínico-epidemiológicas de la influenza AH1N1 en los estudiantes de tercer año de la carrera de Rehabilita

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Comportamiento de diabetes mellitus gestacional en un hogar materno

Resumen: Se realizó un estudio con el objetivo de dar a conocer el comportamiento de la diabetes gestacional en el Hogar Materno de Guantánamo durante los años 2014-2015. El universo estuvo constituido por 523 pacientes diagnosticados. Las fuentes de información se to

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Efectividad de láser en el tratamiento de pacientes con síndrome dolor disfunción de la articulación temporomandibular

Resumen: Se realizó una intervención terapéutica en 84 pacientes que asistieron a la consulta de prótesis de la Clínica Estomatológica Docente Asistencial "Julio A. Mella" de Guantánamo, en el período comprendido entre septiembre de 2014 al mismo mes de 2015, con el o

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El valor responsabilidad en estudiantes de Medicina en la Residencia Estudiantil

Resumen: Se realizó un estudio en el periodo comprendido de mayo a noviembre del 2016 en la Residencia Estudiantil de la Universidad de Ciencias Médicas Guantánamo a partir del aprovechamiento de las potencialidades educativas de las actividades extensionistas y tarea

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Factores de riesgo asociados a sepsis precoz en neonatos

Resumen: Se realizó un estudio de casos y controles en el servicio de neonatología del Hospital General Docente "Agostinho Neto" durante el 2014, donde se seleccionaron como casos 38 neonatos diagnosticados con sepsis neonatal precoz y 76 controles no pareados (nacimi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Infección del tracto urinario en lactantes

Resumen: Se realizó una investigación descriptiva sobre el comportamiento clínico-epidemiológico de la infección urinaria en 384 lactantes egresados del Hospital Pediátrico Docente "Pedro Agustín Pérez" de Guantánamo desde enero a diciembre de 2013. Se recogieron los

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención comunitaria sobre sexualidad en adolescentes de Venezuela

Resumen: Un aspecto de singular interés en los adolescentes, ha sido el rol de la Educación Sexual en relación con la prevención o incitación del inicio sexual precoz y los problemas derivados de esta conducta. Se diagnosticaron los conocimientos sobre sexualidad en l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención educativa para la prevención de trichomonosis vaginal en estudiantes de Medicina

Resumen: Se realizó una intervención educativa en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo, para elevar el nivel de conocimiento sobre la trichomonosis vaginal y su prevención. La población de estudio estuvo constituida por 45 estudiantes del segundo año de la

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Nivel de conocimientos sobre bioseguridad en Estomatología

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo transversal con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento sobre bioseguridad en Estomatología en el personal técnico y Profesional de la Clínica "Julio A. Mella" de la provincia Guantánamo. El universo estuvo constit

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Quistes epiteliales de páncreas en el Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto”. Guantánamo 1990-2015

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo, ambipectivo, longitudinal sobre los quistes epiteliales del páncreas en la población guantanamera del Hospital General Docente "Dr. Agostinho Neto" de Guantánamo durante 1990 al 2015, con el objetivo de caracterizar aspectos

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seguimiento a pacientes alcohólicos en Psicoterapia

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo transversal en pacientes atendidos en la psicoterapia de grupo del Centro Comunitario de Salud Mental del área centro del municipio Guantánamo durante 2014-2016, con el objetivo de identificar las características de la enferm

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de desgaste profesional en especialistas de Ginecología

Resumen: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el Hospital General Docente de Guantánamo en julio de 2015 con la finalidad de describir el comportamiento del síndrome de desgaste profesional. El universo lo conformaron 20 especialistas en Ginecolog

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Algunas consideraciones teóricas sobre los antecedentes y evolución del proceso de superación del tecnólogo en Rehabilitación en salud

Resumen: Se realiza una investigación de corte descriptiva, con el objetivo de determinar los antecedentes y evolución del proceso de superación del tecnólogo en Rehabilitación en salud en la Universidad de Ciencias Médicas de Guantánamo. Se utilizaron métodos analíti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Programa de la disciplina Estomatología Integral. Análisis del plan de estudio “D”

Resumen: Se realizó el análisis del plan de estudio "D" de la disciplina Estomatología Integral, durante el curso 2014-2015 en Guantánamo, con el propósito de su perfeccionamiento. Las variables utilizadas fueron: datos preliminares, fundamentación, objetivos, conteni

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Propuesta teórica sobre estrategia de trabajo educativo para las carreras de Ciencias Médicas de Guantánamo

Resumen: Se realizó una investigación descriptiva durante el curso 2014- 2015, con el propósito de socializar una propuesta teórica de estrategia de trabajo educativo como complemento a lo que ya existe, potenciando la formación integral de los estudiantes en las Cien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Síndrome de Stevens-Johnson y uso de corticosteroides

Resumen: El síndrome de Stevens-Johnson es una enfermedad mucocutánea severa causada por ingesta de medicamentos. Se presentó el caso de un paciente con antecedentes patológicos personales de VIH que acudió refiriendo fiebre de 38-39 °C acompañada de escalofríos, male

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tricobezoar. Presentación de un caso

Resumen: Se presentó el caso de una paciente femenina de 11 años de edad, de procedencia urbana, sin antecedentes patológicos personales, que llegó al cuerpo de guardia presentando dolor abdominal, vómitos, al examen físico se palpó a nivel del mesogastrio tumoración

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Beneficios, contraindicaciones y precauciones de la Medicina Natural y Tradicional como respuesta a los problemas de salud estomatológicos

Resumen: La Medicina Natural y Tradicional disciplina o alternativa en respuesta a los problemas de Salud en Estomatología, aportó beneficios y desventajas, constituyendo un lineamiento aprobado en el VI congreso del partido a ejecutarse en todos los niveles de atenci

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Competencias de Enfermería en el proceso vital de cuidados

Resumen: La profesión enfermería tiene como bien interno proporcionar cuidados profesionales al individuo, familia y comunidad, trabajar en base a los problemas o situaciones que se encuentra en su práctica asistencial, es su quehacer primordial. Debidoa la insuficien

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inyección intraestromal como método novedoso en el tratamiento de úlceras corneales infecciosas
Yoelvis Velázquez Romero

Resumen: Se realizó una revisión bibliográfica con el objetivo de proponer una nueva ruta de tratamiento intraestromal. Se consideró que la vía intraestromal de aplicación de medicamentos para infecciones de la córnea debería ser incorporado en oftalmología como una v

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}