{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Caracterización de pacientes con infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST, Baracoa, Guantánamo 2017-2019

Resumen: Introducción: En el Hospital General Docente “Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja” de Baracoa, Guantánamo, hasta la fecha, no se ha caracterizado la morbilidad y mortalidad por infarto agudo del miocardio. Objetivo: Caracterizar la morbilidad y morta

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de la tuberculosis en pacientes de la provincia Guantánamo, 2012-2019

Resumen: Introducción: La lucha contra la tuberculosis es una responsabilidad social y profesional que requiere de su caracterización, la que no se ha realizado en Guantánamo en la última década. Objetivo: Caracterizar la tuberculosis en pacientes de la provincia Guan

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Daño renal agudo en pacientes con ventilación mecánica invasiva, Guantánamo 2018-2019

Resumen: Introducción: El daño renal agudo es una complicación frecuente en las Unidades de Terapia Intensiva, sobre todo en pacientes con ventilación mecánica. Objetivo: Caracterizar el daño renal agudo en los pacientes tratados con ventilación mecánica invasiva en l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Morbilidad por infecciones de partes blandas superficiales en el servicio de clínicas pediátricas de Manzanillo, Granma 2018

Resumen: Introducción: Las infecciones de la piel y partes blandas son frecuentes en los niños, con un amplio espectro de gravedad. Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de los pacientes con infecciones de partes blandas superficiales hospita

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Percepción de pacientes respecto a la enfermedad periodontal en la Clínica Estomatológica Docente “Julio Antonio Mella”, Guantánamo

Resumen: Introducción: Las enfermedades periodontales son un problema de salud bucal, y para prevenirlas es esencial el cuidado de las encías. Objetivo: Precisar la percepción de pacientes afectados sobre esta enfermedad para sustentar la sistematización de las bases

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Tratamiento efectivo de la toxina botulínica tipo A en el espasmo hemifacial, Guantánamo 2018-2019

Resumen: Introducción: No se encuentran antecedentes de investigaciones que aborden resultados de la aplicación de toxina botulínica tipo A en pacientes con espasmo hemifacial en la provincia Guantánamo. Objetivo: Evaluar los resultados terapéuticos de la aplicación d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
ONCOMED: multimedia de apoyo a la docencia médica sobre neoplasias de región cervicofacial

Resumen: Introducción: Un reto de la educación en las universidades en el nuevo milenio es la introducción de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Objetivo: Confeccionar una multimedia educativa para el

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Carcinoma epidermoide de la conjuntiva ocular. Presentación de un caso

Resumen: Se presentó el caso clínico de un paciente de 62 años de edad, raza blanca, de procedencia rural, que acudió a la consulta de Oftalmología del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” en enero de 2019 por presentar molestias y lagrimeo en el ojo izquierd

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Absceso frío tuberculoso. Revisión de la literatura a propósito de cinco casos en Angola

Resumen: Introducción: El absceso frío tuberculoso es la forma clínica más frecuente de tuberculosis cutánea. Objetivo: Familiarizar a los médicos generales con las características clínicas del absceso tuberculoso frío para asegurar su diagnóstico y tratamiento especí

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Referentes sobre la atención a recién nacidos con sospecha o infección por SARS-CoV-2

Resumen: Introducción: Se revelan divergencias sobre la atención al recién nacido con sospecha o infección por COVID-19. Objetivo: Recopilar información en relación con la atención a recién nacidos con sospecha o infección por SARS-CoV-2. Método: En el Hospital Genera

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}