{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Introducción: La insuficiencia renal crónica terminal constituye uno de los problemas de salud más complejos por las afectaciones que provoca a la calidad de vida de los pacientes y por las dificultades que entraña la adherencia del paciente al tratamiento.
es en pt
Resumen: Introducción: El cáncer de vejiga es un tumor mucho más frecuente de lo que a veces nos transmiten las estadísticas o los medios de comunicación. Ocupa el noveno lugar en cuanto al número de diagnósticos de cáncer a nivel mundial y se reporta aproximadamente
es en pt
Resumen: Introducción: El conocimiento sobre los factores de riesgo y las medidas de autocuidado en los pacientes con diabetes mellitus se considera un elemento esencial en su tratamiento. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimientos sobre factores de riesgos y medida
es en pt




Resumen: Introducción: El creciente número de casos de COVID-19 a nivel mundial han dado paso al deterioro de la de salud mental y la investigación de nuevos tratamientos; esto ha dado lugar a una explosión de búsquedas en internet de palabras clave. Objetivo: En
es en pt





Resumen: Introducción: La cirrosis hepática es una de las enfermedades más frecuentes en nuestro país, y la presencia de infecciones y su descompensación constituyen motivos de ingreso hospitalario en estos pacientes. Objetivo: Identificar las enfermedades asociada
es en pt





Resumen: Introducción: A finales de enero de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró el brote de la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19) como una emergencia de Salud Pública de importancia internacional y la reconoció, además, como pandemia el 11
es en pt
Resumen: Introducción: En el servicio de Obstetricia del Hospital General Docente “Dr. Agostinho Neto” de Guantánamo no se ha precisado cómo ha sido la morbilidad materna en el periodo 2015 - 2019. Objetivo: Caracterizar la morbilidad materna en el servicio de Obste
es en pt





Resumen: Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de pacientes con úlcera corneal grave bacteriana tratada con ozonoterapia local coadyuvante al tratamiento protocolizado. Método: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal
es en pt
Resumen: Introducción: Los trabajadores de la salud se enfrentan permanentemente a labores complejas que afectan la región lumbar y miembros inferiores. Objetivo: Identificar la prevalencia de enfermedad osteomioarticular lumbosacras y miembros inferiores en auxilia
es en pt





Resumen: Introducción: En investigaciones realizadas en el contexto cubano, se han puesto en evidencia las dificultades que presentan los pacientes hipertensos con la adherencia a los tratamientos. Objetivo: Evaluar la efectividad de un programa educativo, basado en
es en pt





Resumen: Introducción: la educación a distancia es un sistema de enseñanza-aprendizaje que se desarrolla parcial o totalmente a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, bajo un esquema bidireccional entre profesor y alumnos. Este sistema sustituy
es en pt
Resumen: Se presentó el caso de un paciente masculino de 8 años de edad con antecedentes de salud anterior, referido a la consulta externa de Gastroenterología del Hospital Nacional Guido Valadares, de Timor Oriental, por episodios recurrentes de diarreas mucosanguino
es en pt
Resumen: Introducción: Se revelan controversias respecto a los mecanismos que determinan la vulnerabilidad de los pacientes con insuficiencia cardiaca a la infección por el virus severe acute respiratory syndrome coronavirus-2 (SARS-CoV-2), que produce el síndrome re
es en pt
Resumen: Introducción: Los himnos son composiciones poéticas que expresan júbilo. Este canto se ejecuta por todos a la vez, y se convierte en el símbolo de los sentimientos y de los ideales de un grupo determinado. Objetivo: Describir las características principales
es en pt
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |