{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Valoración de las relaciones interdisciplinarias entre la Farmacología y las asignaturas clínicas en Estomatología

Resumen: Introducción: Establecer relaciones interdisciplinarias entre la Farmacología y las asignaturas clínicas de la Disciplina Principal Integradora en la carrera Estomatología requiere de un trabajo metodológico sistemático y coherente entre estos colectivos doce

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización de pacientes con úlcera grave de la córnea y queratoplastia terapéutica
Ernesto Marrero-Rodríguez

Resumen: Introducción: La queratoplastia ha sido la técnica más empleada para el tratamiento de las alteraciones corneales.Objetivo: Describir las características clínico-epidemiológicas de la queratoplastia terapéutica en pacientes con úlcera grave de la córnea.Mét

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incidencia del carcinoma de células renales en Santiago de Cuba
Lesyibeth Rodríguez-Cruzata

Resumen: Introducción: Los tumores del parénquima renal representan aproximadamente del 2-3 % de los tumores del adulto y el 85 % de los tumores primarios del riñón. Se observa una incidencia aumentada de tumores del parénquima renal de forma variable en el mundo y en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Enfoque de género en la rehabilitación cardiaca

Resumen: Introducción: La enfermedad cardiovascular en la mujer es subvalorada como problema de salud. Entre las opciones terapéuticas se encuentra la rehabilitación cardiaca que contribuye a la disminución de la morbimortalidad y la hospitalización en ambos géneros.O

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Las revistas en acceso abierto: ¿Una ruta amigable o una ruta espinosa?

Resumen: Introducción: Las tecnologías de la información y las comunicaciones han proporcionado nuevas formas de publicar los resultados científicos a través de plataformas digitales de fácil manejo.Objetivo: Valorar la influencia de los mecanismos de la sociedad de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención educativa en adolescentes sospechosos por el SARS-CoV-2 en Guantánamo

Resumen: Introducción: La COVID-19 no distingue entre edad, raza y sexo; los niños y jóvenes constituyen un sector de la población que no escapa a esta realidad.Objetivo: Diseñar una intervención educativa dirigida a elevar el conocimiento y preparación sobre COVID-1

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia de la COVID-19 en el clima laboral de trabajadores de la salud en Ecuador

Resumen: Introducción: La calidad de la atención médica se relaciona directamente con el clima laboral adecuado y la satisfacción del personal de la salud. Con la aparición de la COVID-19 el clima laboral en las instituciones de salud se vio violentado.Objetivo: Iden

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Lentes de contacto dentales: una alternativa de tratamiento estético

Resumen: El presente reporte tuvo como objetivo presentar la planificación y ejecución de un tratamiento rehabilitador con el empleo de la técnica de lentes de contacto dentales para la resolución estética de la forma y tamaño de las piezas dentales. Se reportó el cas

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Función renal en adultos mayores diabéticos e hipertensos

Resumen: Introducción: La disminución del filtrado glomerular en adultos mayores diabéticos e hipertensos es consecuencia de factores fisiológicos a los que se le añaden cambios vasculares dependientes de alteraciones que producen las enfermedades crónicas subyacentes

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Correlación ecográfica, mamográfica e histopatológica en el diagnóstico de cáncer de mama en Guantánamo, 2010-2015

Resumen: Introducción: El cáncer de mama se conoce desde épocas remotas, el tumor de mama es la neoplasia maligna más importante en la mujer. Se considera la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres en el mundo.Objetivo: Evaluar la correlación ecográfica, ma

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La ambientación escolar y la educación para la salud en el enfrentamiento a la COVID-19

Resumen: Introducción: En la actualidad uno de los problemas que se presenta a nivel mundial es la salud, Cuba no es la excepción, constituye una gran preocupación el comportamiento de la infestación por motivo del rebrote de la COVID-19 que a nivel nacional se produc

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgos ergonómicos y sus efectos sobre la salud en el personal de Enfermería

Resumen: Introducción: El trabajo en instituciones hospitalarias de varios países es realizado en condiciones laborales inadecuadas. En el caso de las ergonómicas esta situación acarrea enfermedades en los trabajadores, como son las lesiones osteomusculares, con su co

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Atención de urgencias maxilofaciales durante la pandemia por la COVID-19, Granma 2021

Resumen: Introducción: En la pandemia por la COVID-19 se implementaron nuevas medidas en todos los sectores, uno de estos fue en la especialidad de Cirugía Maxilofacial, donde no se dejaron de prestar atención a pacientes con urgencias.Objetivo: Caracterizar las urge

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización clínico-histológica de pacientes con cáncer esofágico del Hospital Nacional “Guido Valadares”, Timor Oriental

Resumen: Introducción: El cáncer de esófago es una enfermedad descrita desde hace 2 000 años y en la actualidad ocupa el octavo lugar en incidencia a nivel mundial.Objetivo: Describir las características clínico-histológicas de los pacientes con cáncer esofágico del

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Daños renales en fetos de ratas Wistar infectadas con Leptospira canicola

Resumen: Introducción: La leptospirosis es una de las zoonosis que en Cuba se presenta de forma endémica, es causante de pérdidas humanas, animales y económicas, por lo que es un problema de salud. Las ratas constituyen un vector transmisor de gran importancia. Trabaj

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}