{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Aplicación Android para la adquisición inalámbrica y visualización de señales biomédicas

Resumen: Introducción: Los avances tecnológicos experimentados por los teléfonos y tabletas con sistema operativo Android han permitido el desarrollo de innumerables aplicaciones en el área de la medicina. Hasta nuestro conocimiento, en nuestro sistema de salud, no se

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia para la toma de decisiones en el reconocimiento automático de estados de sedación anestésica

Resumen: Introducción: La Anestesiología es la especialidad médica dedicada a la atención específica de los pacientes durante procedimientos quirúrgicos y en cuidados intensivos. Esta especialidad basada en los avances científicos y tecnológicos, ha incorporado el us

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Evaluación in vivo de la pirogenicidad de bioproductos fúngicos con potencial prebiótico

Resumen: Introducción: Los productos naturales con actividad farmacológica requieren de evaluaciones preclínicas que justifiquen su empleo sobre una base científica. El ensayo de pirógenos es una prueba dentro de la Farmacología de Seguridad que se realiza para deter

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Adaptación y validación de la Escala de Agresión de Little en escolares cubanos

Resumen: Introducción: La agresión en la etapa infanto-juvenil es un problema que incide notablemente en la mayor parte de los países. Resulta frecuente en los niños de etapa escolar, por lo que se hace necesario contar con instrumentos válidos y confiables que permi

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Afectaciones físicas y psicológicas en personas pos-COVID-19 en Oaxaca, México

Resumen: Introducción: La COVID-19 trajo consigo múltiples afectaciones sobre todo en el ámbito de la salud. Estas se manifiestan progresivamente en quienes la padecen con relación a los síntomas presentados, que se hacen visibles a corto y largo plazo a nivel físic

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Intervención neuropsicológica sobre entrenamiento de memoria de trabajo con videojuego “Recuérdalo Todo”

Resumen: Introducción: La intervención desde un enfoque neuropsicológico permite conseguir mejoras, aportar estrategias y proponer cambios que impactan el aprendizaje y la salud cognitiva de los participantes. El empleo de videojuegos muestra mejoras en habilidades d

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Herramienta de código abierto para la anotación de imágenes oculares

Resumen: Introducción: El seguimiento del centro de la pupila usando imágenes de videooculografía se usa ampliamente para el diagnóstico de enfermedades del sistema nervioso. La diferencia entre el valor detectado automáticamente del centro de la pupila y el valor de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corrección del efecto de desplazamiento angular horizontal de la cabeza en pruebas de estimulación visual en MATLAB

Resumen: Introducción: Las irregularidades en los movimientos oculares constituyen un indicador importante para diagnosticar determinadas enfermedades neurodegenerativas. La electrooculografía es la técnica más difundida para medir dichos movimientos oculares. Durant

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Caracterización clínica, radiológica y epidemiológica de niños con secuelas de tortícolis muscular congénita

Resumen: Introducción: Las secuelas de la tortícolis muscular congénita en niños tiene un amplio espectro, algunas de las cuales, una vez establecidas pueden requerir complejas y costosas correcciones quirúrgicas.Objetivo: Caracterizar las secuelas de tortícolis mus

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Consideraciones teóricas sobre la relevancia del estudio acerca de familia, autodeterminación y discapacidad en contextos de salud

Resumen: Introducción: La autodeterminación como un proceso evolutivo, no es resultado automático de la maduración psicológica o la edad del ser humano. Depende de la interacción entre factores psicológicos y factores ambientales en los que está inmerso el individuo

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Potencial antioxidante del extracto de hojas de Spondias mombin L. en etanol al 70%

Resumen: Introducción: La especie Spondias mombin L. es una planta que crece en Cuba y a la que se le reporta un número considerables de aplicaciones etnofarmacológicas y elevado poder antioxidante. Sin embargo, la mayor parte de estos reportes está orientada al frut

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Influencia familiar en el desarrollo de habilidades para el procesamiento numérico en niños preescolares

Resumen: Introducción: La competencia en matemáticas se encuentra relacionada con el desarrollo de habilidades básicas para el procesamiento numérico (simbólico y no simbólico) desde etapas tempranas del desarrollo y antes de la escolarización formal. Existe evidenci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
COVID-19 y vulnerabilidad frente a vejez exitosa y salud mental

Resumen: Introducción: La COVID-19 y las medidas generadas para proteger a los adultos mayores han marcado mucho más la vulnerabilidad de este grupo, incrementando factores de riesgos psicosociales como la desvinculación, el maltrato, la ansiedad, lo que demandó exam

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Identificación de riesgos obstétricos en tiempos de COVID-19 en un área comunitaria de salud, Ecuador

Resumen: Introducción: Entre los factores de riesgo que se asocian a complicaciones en el binomio madre-hijo se encuentran: antecedentes de trastornos hipertensivos, embarazo adolescente, consumo de drogas, historia obstétrica desfavorable con antecedentes de abortos

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estados emocionales y estrategias de afrontamiento frecuentes en consulta para parejas infértiles

Resumen: Introducción: La infertilidad se conoce como la imposibilidad de concebir un hijo de forma natural o de llevar un embarazo a término, luego de un año de vida sexual activa. Por cuanto la procreación es un acontecimiento vital, no lograrla puede generar algun

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}