{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Inocuidad de los products lácteos y su influencia en la salud

Resumen: Introducción: Las enfermedades transmitidas por los alimentos es un fenómeno a nivel internacional que provoca cada año miles de enfermos o muertos, con la inclusión de niños y ancianos. La inocuidad de los alimentos es el proceso que garantiza la calidad de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Manifestaciones de trastornos musculoesqueléticos en moldeadores manuales metalúrgicos

Resumen: Introducción: Los trastornos musculoesqueléticos en el contexto laboral metalúrgico repercuten negativamente desde la perspectiva personal, económica y social de los trabajadores. Objetivo: Identificar las manifestaciones de trastornos musculoesqueléticos en

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Esquema para mejorar el aprendizaje sobre el Análisis de la Situación de Salud

Resumen: Introducción: El análisis de la situación de salud es una investigación primordial que se realiza en el sistema de salud cubano, en el que se estudia la salud, los elementos que la determinan y las formas de mejorarla. Objetivo: Evaluar la propuesta de diseñ

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Neurolinguistics evidence of oral discourse in schizophrenic patients. Comparative analysis with Wernicke's aphasia

Resumen: Introduction: In schizophrenia, the presence of a digressive oral discourse is very frequent, plenty of paraphasias and neologisms, provoked by the alterations of thought, which is common in thisillness. This form of empty oral discourse, full of paraphasias

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cuantificación de metales en LECISAN® por espectrometría de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente

Resumen: Introducción: La contaminación resultante de la industrialización ha propiciado el aumento de la concentración de metales en diversos ambientes y su incorporación a materias primas y productos terminados, lo que repercute directamente en la salud humana. Obje

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Ensayo de citotoxicidad de extractos de Pleurotusostreatus en diferentes líneas celulares para aplicaciones inmunonutricionales

Resumen: Introducción: Los bioderivados propuestos como candidatos a ingredientes alimentarios suelen requerir ciertas evaluaciones para las aplicaciones inmunonutricionales Los hongos comestibles-medicinales son un surtidor de compuestos con estas potencialidades. En

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estrategia para fomentar el principio de beneficencia en la comunicación entre el logofonoaudiólogo, el paciente afásico y su familia

Resumen: Introducción: La comunicación por parte del logofonoaudiólogo con el paciente afásico y su familia garantiza el bienestar biopsicosocial de estos y favorece una adecuada relación médico-paciente. Objetivo: Evaluar una propuesta de estrategia para el fomento

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prevención de las hepatitis virales crónicas como contenido de la superación del Equipo Básico de Salud

Resumen: Introducción: Entre las causas más frecuentes de mortalidad se encuentran las enfermedades infecciosas, en particular en el tercer mundo. Y entre estas, están las hepatitis virales crónicas, las cuales aumentan su incidencia en Cuba. Objetivo: Exponer element

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La gestión editorial de las revistas científicas como componente de la actividad de Ciencia, Tecnología e Innovación

Resumen: Introducción: La actividad de Ciencia, Tecnología e Innovación constituye en la actualidad un pilar básico en el desarrollo de un país. Las revistas científicas son parte esencial de la investigación científica por ser el principal vehículo para la divulgaci

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sistema de acciones dirigido al proceso docente en contingencias epidemiológicas: experiencia en Guantánamo

Resumen: Introducción: La pasada contingencia epidemiológica causada por el SARS-CoV-2, representó una grave situación sanitaria que impactó todas las esferas de la vida con consecuencias negativas, incluida la educación. Objetivo: Proponer un sistema de acciones di

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendizaje autónomo en la educación a distancia en estudiantes de Psicopedagogía durante la COVID-19: una revisión sistemática

Resumen: Introducción: Durante la COVID-19, la educación a distancia fue una oportunidad para el ejercicio del autoaprendizaje en salud mediante el uso de recursos electrónicos, con el dinamismo e impulso del aprendizaje autodidacta mediante el uso de las TIC.Objetiv

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Trauma ocular pediátrico y repercusiones visuales. Revisión sistemática
José Alberto Garcés Guevara

Resumen: Introducción: En 2016, aproximadamente 55 millones de pacientes en todo el mundo sufrieron lesiones oculares. La carga de sufrimiento tras las lesiones oculares es muy alta, sobre todo por las consecuencias de estas lesiones, que son en gran parte responsable

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}