{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Un análisis de la confianza en el sector público a través del elemento de la transparencia

Resumen: Es el Estado el universo en el que se concibe y desarrolla una sociedad, la cual establece un sistema de poder y un modelo económico capaces de asegurar deberes y derechos a todos sus integrantes. Con este postulado, y desde la óptica de la administración púb

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Responsabilidad Social Empresarial, una mirada a su aplicación en el sector transporte público automotor

Resumen: La Responsabilidad Social Empresarial, RSE, es uno de los conceptos modernos que ha adquirido mayor relevancia en los últimos años en el mundo, en tanto implica un compromiso de las organizaciones y empresas para el bienestar común. Este artículo, resultado

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas exitosas de gerencia del talento humano en doce empresas antioqueñas (Colombia)

Resumen: La investigación que soporta este artículo se ejecutó tomando como base tres ejes principales, la relación entre la teoría sobre gestión humana y las prácticas empresariales de gestión humana; las prácticas tradicionales de gestión humana; y, las prác

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La pereza fiscal como problema relevante en la descentralización
Beatriz Eugenia Muñoz Caicedo

Resumen: Uno de los obstáculos que ha impedido mayor nivel de profundización en el proceso de descentralización de la administración pública y mayor autonomía para los municipios, es la ausencia de esfuerzos para incrementar el recaudo de tributos locales, lo que e

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Prácticas profesionales contables en la empresa privada colombiana 1990-2013

Resumen: El objetivo de este artículo, resultado de investigación, es conocer la evolución de las prácticas profesionales contables en la empresa privada colombiana en el período de 1990 hasta el 2013, teniendo en cuenta diferentes perspectivas como son: la éti

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La motivación laboral contable: una genealogía para su análisis en el período 1960-1970

Resumen: El propósito de este artículo es hacer una genealogía de la investigación en motivación laboral en el campo contable. Para ello se hace un recorrido bajo el método historiográfico-genealógico, de donde se obtienen dos grandes categorías de análisis des

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Informações de natureza contábil utilizadas pelas indústrias de Santa Helena-PR na gestão de custos

Resumen: Este artículo de investigación, pone d coe manifiesto que, a pesar de no darse cuenta, los empresarios utilizan la información contable y de costos en la gestión diaria de sus industrias, y por tanto, el presente trabajo tiene como objetivo verificar si los

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}