{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Revisión de Formación Ética en La Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín

Resumen: La formación ética en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín –UN-, no se evidencia dentro de los planes curriculares como una asignatura obligatoria ni disciplinar. Para el año 2017 sólo se registran en el sistema de información académico- SIA- 2

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La supra-regulación contable y la financiarización económica

Resumen: Un arrollador proceso regulatorio transnacional dispuesto por la Nueva Arquitectura Financiera Internacional (NAFI) ha intervenido en el mundo afectando los procesos informativos y de control contable, tanto en el sector privado como en el público, desde fina

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Oportunidades de exportación de servicios de salud de Colombia a Ecuador
María Isabel Guerrero Molina

Resumen: El estudio que soporta este artículo de investigación se enfocó en realizar un análisis de inteligencia de mercados para la exportación de servicios de salud a Ecuador, aplicando un modelo de diagnóstico estratégico de Sistemas de Organización y Subsistemas (

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Viabilidad en la exportación de RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) Colombia-China. Oportunidad de negocio
Elizabet Chaverra Hincapié

Resumen: El presente artículo es el resultado de una investigación que pretende evaluar la viabilidad de la exportación de RAEE, (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) generados en los centros de acopio de población vulnerable en Colombia, a la población de

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Metodología para la elaboración de herramientas articuladoras de procesos financieros en entidades públicas. Estudio de caso
Doralba Castrillón Monsalve

Resumen: Este artículo resultado de investigación magisterial, tiene por objeto determinar una metodología para la construcción de una herramienta financiera que permita la articulación de los resultados de los procesos de Presupuesto, Contabilidad y Tesorería en una

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La contabilidad de costos en la producción de bienes y servicios. Revisión bibliográfica actualizada (2010-2018)
María Dolores Cabrera De Palacio

Resumen: La producción de bienes y servicios es una actividad industrial de suma importancia en todas las sociedades. Constituye el motor que impulsa la economía global, no solo por el hecho de producir bienes y servicios, satisfactores de necesidades, sino también

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Imprescriptibilidad Vs Impunidad En La Transición Española

Resumen: En este artículo se analiza la situación actual existente en España respecto de la justicia y la reparación de las víctimas del franquismo, cuarenta y tres años después de la muerte de Francisco Franco. La represión del Estado autoritario propició más de 30.0

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Análisis del papel de las mujeres en la investigación contable desarrollada en el Departamento del Quindío desde una perspectiva de género
Érika Julieth López Tejada

Resumen: Este artículo es construido con el fin de ampliar la discusión sobre los campos de acción que involucran la disciplina y la profesión contable, profundizándose en las desigualdades y discriminaciones presentes por razones de género y reconociendo la part

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Diagnóstico de la implementación en Colombia de las Normas Internacionales de Control de Calidad y del Código de Ética en el trabajo de los revisores fiscales en las organizaciones del grupo 2

Resumen: La pregunta que guía esta investigación es: ¿Cuál es el diagnóstico de la implementación en Colombia, de las Normas Internacionales de Control de Calidad y del Código de Ética, en el trabajo de los revisores fiscales en las organizaciones del grupo 2?; la

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El Acuerdo de Paz de la Habana. Un estudio de percepción en la población del Tecnológico de Antioquia-IU

Resumen: El presente artículo se enmarca en el proyecto de investigación que actualmente se realiza por parte del Semillero de Investigación “Globalización y Territorio” del Tecnológico de Antioquia-IU (TdeA). En él se aborda un estudio de percepción del plebiscito so

es en pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}