{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Estética feminista, cuerpos, ideas y representaciones aquí y ahora
Francesca Gargallo Celentani

Resumen: Las emociones vitales responden a pulsiones y a construcciones: de género, de clase, de condición social al interno de un sistema racista. Las artes conforman uno de los caminos que pueden emprenderse para llegar a actuar como sujetas libres y el proceso de c

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujeres originarias, extractivismo y luchas territoriales en Argentina
Adele Pautrat

Resumen: Relmu Ñamku es una mujer joven de 37 años. Pertenece a la comunidad Mapuche Winkul Newen, ubicada en la zona central de la provincia de Neuquén. Desde hace más de 10 años, esa comunidad lucha contra las actividades y las ambiciones de la empresa Apache, comp

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Acceso a la justicia, migrantes y violencia de género: Municipio de Lanús
Verónica Jaramillo Fonnegra

Resumen: La presente es una investigación-acción realizada en el Municipio de Lanús entre 2015 y 2016; que evalúa las formas de acceso a la justicia en casos de violencia machista contra las mujeres migrantes que residen en la zona a través del análisis del sistema de

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Aprendiendo a ser hombre entre los totonacos de Zihuateutla
Alfonso Hernández Olvera

Resumen: El presente documento sintetiza un estudio etnográfico realizado en el municipio de Zihuateutla, Zihuateutla Puebla, México. En el contenido, se analizan procesos de producción masculinos a travéz de la enseñanza y aprendizaje entre los varones totonacos en l

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
¿Cómo te asumís viva?

Resumen: Nos proponemos compartir un texto desde la racionalidad académica que intenta la ruptura epistémica desde la categoría conceptual Pu Mapunche Ñi Gijañmaun (el ser constituido por el territorio, el aspecto espiritual, la identidad cultural y política mapuche).

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El deseo por alcanzar un espacio acogedor: experiencias de mujeres como sujeto erguido en la construcción de vivienda
Sylvia Almeida Leñero

Resumen: Lograr un cobijo propio, es un reto, por lo general, difícil de cumplir. Con grandes esfuerzos construimos un espacio que no siempre se adapta a nuestro ser y cultura; lugares que no siempre nos cobija, ni permite desenvolvernos. La urgencia nos lleva a consi

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Militancia feminista y empoderamiento expresivo. Reseña libro: la banda lavanda. Cuaderno de creación, metodología y experiencias
Silvia Palumbo Jaime

Resumen: La banda lavanda. Cuaderno de creación, metodología y experiencias traza los orígenes, el desarrollo y la manifestación del proyecto de empoderamiento expresivo creado por Silvia Palumbo Jaime como herramienta de arte feminista. Pero también da cuenta de su p

es

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}