{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Entre el cambio y la inercia histórica: el contexto actual de la inteligencia militar en Suramérica
Lester Cabrera Toledo

Resumen: El artículo aborda algunos de los aspectos, tanto históricos como actuales, que determinan la concepción de la inteligencia militar en América del Sur. Para lo anterior, se toman en cuenta la influencia de los elementos doctrinarios clásicos del pensamiento m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inteligencia militar y criminalidad organizada. Retos a debatir en América Latina
Daniel Sansó-Rubert Pascual

Resumen: El auge desmedido de la criminalidad organizada en América Latina, en términos de pluralidad de manifestaciones y de gravedad del impacto de las mismas, ha acarreado una singular erosión de la seguridad, la convivencia pacífica y el bienestar social, al tiemp

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La evolución de la política de inteligencia militar argentina: rupturas y continuidades (1990-2015)
Iván Poczynok

Resumen: El artículo analiza los factores políticos que atravesaron la definición de la política de inteligencia militar argentina entre 1990 y 2015. El argumento central es que esta responsabilidad estuvo condicionada por dos apreciaciones ampliamente arraigadas en l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La inteligencia militar ecuatoriana en la sociedad del riesgo
María Dolores Ordóñez Galo Cruz

Resumen: La evolución y las nuevas lecturas de los riesgos que azotan al mundo obligan a reconfigurar el rol de las instituciones militares y por lo tanto sus funciones de inteligencia. El salto desde la llamada modernidad hacia unas formas que rebasarían los postulad

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Chile: consideraciones sobre el control civil de la inteligencia militar
Rodrigo Cárcamo Hun

Resumen: La inteligencia constituye un aspecto clave en la política de seguridad de los Estados, tanto por los controles civiles a los que debe estar sujeta, lo que asegurará la estabilidad de la democracia; como por su contribución técnica y operativa a otras áreas q

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inteligencia militar en Argentina. Reflexiones desde un archivo naval
Eva Muzzopappa

Resumen: El rol de las fuerzas armadas, y particularmente, el ámbito de acción de la inteligencia militar constituyen un eje de debate que reaparece en el escenario político argentino, tensionando los límites establecidos al accionar castrense por la legislación vige

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Una ventana de oportunidad para reformar la inteligencia en Uruguay
Nicolás Álvarez Rosas

Resumen: Este trabajo asume como punto de partida que el escándalo suscitado tras la incautación del llamado archivo Castiglioni -donde se presume existen pruebas de espionaje ilegal en democracia- configuró una ventana de oportunidad que permitió colocar nuevamente l

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Seguridad nacional, inteligencia militar y acceso a la información en México
Lucía Carmina Jasso López

Resumen: Existen tensiones entre la seguridad nacional y el acceso a la información que no exentan a México. El presente artículo profundiza en el estudio de la relación entre la seguridad nacional y la inteligencia militar en un marco institucional apegado a la rendi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Estudios de ignorancia, inteligencia y la guerra contra las drogas en Colombia
Javier Guerrero-C

Resumen: Los enormes recursos invertidos en la inteligencia en la guerra contra las drogas han permitido a las agencias estatales acumular un importante conocimiento sobre el actuar de las redes internacionales del narcotráfico. La inteligencia juega un papel central

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El sistema de información e inteligencia Plataforma México
Otto René Cáceres Parra

Resumen: El presente artículo analiza y explica el funcionamiento del sistema de información e inteligencia Plataforma México, desde sus orígenes hasta su consolidación, como una red de vanguardia interconectada entre los tres niveles de gobierno (federal, estatal y m

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Narcotráfico en la Darkweb: los criptomercados
Luis Ignacio García Sigman

Resumen: En el marco del creciente interés y preocupación generada por el narcotráfico a través de Internet, el presente artículo se propone presentar, de manera sistemática y sucinta, los principales rasgos del tráfico ilícito de drogas en la Internet oscura. Para ha

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La inteligencia científico-tecnológica para el desarrollo y la seguridad geoeconómica latinoamericana
Yoan Israel Viamonte Garrido

Resumen: Las agendas de seguridad e inteligencia latinoamericanas se han centrado casi exclusivamente al tratamiento de los temas clásicos de la Seguridad en sus dimensiones político-militar y policíaco-criminalística. Sin embargo, una dimensión, con creciente importa

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Incertidumbres del análisis dimensional de la inteligencia

Resumen: Debido a las características particulares del mundo en el que nos encontramos se hacen especialmente importantes los análisis de inteligencia. En el presente trabajo se discute cómo funciona la mente humana en los análisis de inteligencia, centrando el objeti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Mujeres con pena privativa de libertad: ¿quiénes son y cómo viven en una cárcel de Ecuador?
Laddy Almeida

Resumen: Los estudios acerca de personas con pena privativa de libertad tradicionalmente han excluido en el análisis al grupo de mujeres presas bajo el argumento de su escaso número. Esta ausencia en el conocimiento motivó la realización del presente estudio que tiene

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Orígenes en el proceso de inteligencia en el Perú

Resumen: Desde un enfoque histórico y legal se analiza a la organización de inteligencia desde sus orígenes hasta el segundo gobierno del expresidente Fernando Belaúnde. A través de esta investigación se tiene por objetivo conocer los orígenes de la inteligencia perua

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}