{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Amenazas y conflictos híbridos: características distintivas, evolución en el tiempo y manifestaciones preponderantes
Mariano Bartolomé

Resumen: Dentro del campo de análisis de la seguridad internacional contemporánea, ocupa un lugar de importancia la “hibridación” de los conflictos armados y las amenazas transnacionales, cuestión que demanda la constante atención de los especialistas. El presente

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Hechos ciberfísicos: una propuesta de análisis para ciberamenazas en las Estrategias Nacionales de Ciberseguridad
Juan-Manuel Aguilar-Antonio

Resumen: El artículo presenta la categoría de hechos ciberfísicos, una propuesta para el análisis y la delimitación de amenazas en el régimen híbrido del ciberespacio. Se propone la hipótesis de que América Latina, y en particular México, no comprenden en sus Estr

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconceptualizando la relación entre tecnología, instituciones y guerra

Resumen: El estudio de la guerra y la capacidad de generar categorías o tipologías inmunes a la crítica ha sido un desafío histórico en el que persisten importantes debates. El presente artículo, de carácter cualitativo descriptivo, presenta un análisis histórico c

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El componente social de la amenaza híbrida y su detección con modelos bayesianos

Resumen: Las sociedades contemporáneas están cada vez más condicionadas por el desarrollo de la tecnología informática. Esa tendencia deja entrever un panorama en el que cada ser humano se identifica por el binomio persona-computadora, mientras que la mayor inform

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Narcomenudeo y control territorial en América Latina
Sebastián Saborío

Resumen: El presente artículo analiza el fenómeno del control territorial llevado a cabo por parte de grupos criminales que se dedican al narcomenudeo en barrios de las ciudades latinoamericanas. Demuestra que las publicaciones sobre el tema asumen que existe una d

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La Guardia Nacional y la militarización de la seguridad pública en México

Resumen: La amenaza que representa la inseguridad pública en América Latina ha conllevado que muchos de los gobiernos asolados por ella recurran a las políticas de militarización. En el caso de México, el gobierno creó la Guardia Nacional para pacificar el país. El

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
El tratamiento informativo de la guerra híbrida de Rusia
Javier-Miguel Gil

Resumen: El artículo tiene como objetivo analizar el tratamiento informativo que los medios de comunicación han realizado de las campañas de desinformación rusa en un supuesto contexto de guerra híbrida. A partir de noticias de los principales medios de comunicació

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}