{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Consideraciones de contrainteligencia en la formulación de estrategias de seguridad: utopía o evolución pragmática
Jaime Castillo-Arias

Resumen: El artículo presenta las actividades que corresponden a la contrainteligencia en un contexto de actualización doctrinaria, con la finalidad de establecer los procedimientos operativos que permitan visibilizar esta actividad que, al defender los intereses

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Sin lugar para la contrainteligencia militar en Argentina: análisis jurídico de un posible vacío legal
Gerardo Tripolone

Resumen: La legislación argentina establece cuatro actividades para el Sistema de Inteligencia Nacional: inteligencia nacional, contrainteligencia, inteligencia criminal e inteligencia estratégico militar. La Dirección Nacional de Inteligencia Estratégico Militar

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Inteligencia y contrainteligencia militar frente a fallos y desafíos. El caso de Culiacán, México (2019)
Paloma Mendoza Cortés

Resumen: El presente artículo se deriva de la tesis doctoral El proceso de toma de decisiones en el Ejército Mexicano: la función de la Inteligencia Militar. La investigación es retomada para analizar la operación de captura de Ovidio Guzmán, en Culiacán, Sinaloa,

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Orígenes y evolución de la subversión y la contrainteligencia en el Perú, 1958-2015

Resumen: El accionar de la subversión en el Perú y el rol de las Fuerzas Armadas para combatirla, con base en la escuela francesa antisubversiva, se desarrollaron en un contexto de ausencia del Estado en las zonas más empobrecidas, donde cada bando se disputaba ga

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Espionaje y competitividad: la industria automotriz alemana en el juego comercial moderno de China
Daniel Crespo Pazmiño

Resumen: La innovación y el desarrollo tecnológico son una fuente crucial de competitividad dentro del entorno comercial global. En el siglo XXI, firmas automotrices alemanas como Audi, Volkswagen y Mercedes-Benz se han posicionado en el top de empresas con recono

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Corrupción en la democracia española. Una aproximación desde los aspectos criminales y políticos

Resumen: La corrupción es uno de los fenómenos criminales que más preocupan a las sociedades contemporáneas. Este artículo analiza los vínculos entre los procesos de corrupción y el crimen organizado en España, abordando los mecanismos de infiltración e intercambi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Migración internacional y cambio climático: conexiones y desconexiones entre México y Centroamérica
Rodolfo Casillas R.

Resumen: El cambio climático en Centroamérica genera, entre otros efectos, migraciones en el interior o al exterior de los países de origen. La migración centroamericana que transita por México es importante por su volumen, por ser indocumentada y por su diversifi

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}