{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

La presencia económica de China en Sudamérica: implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional

Resumen: En este artículo se analiza la presencia económica china en Sudamérica en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (IFyR) y más allá de ella, así como las implicaciones para las dinámicas de cooperación intrarregional, en un contexto de disputa est

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Representaciones de China entre estudiantes chilenos de posgrado en negocios (2018-2022)

Resumen: Este artículo explora las formas en las que se representa a China en Chile a través de un caso de estudio: 71 estudiantes de un posgrado en negocios, entre 2018 y 2022. A partir de una adaptación de la metodología DAST, se les pidió a los participantes que

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Reconfiguración capitalista. El ascenso de China y la posición de Sudamérica en la economía mundial

Resumen: El sistema capitalista, en su evolución histórica, ha creado diferentes arreglos institucionales y espacio-temporales para garantizar su sostenibilidad. El arreglo contemporáneo, que habilitó la reproducción del capital a través de encadenamientos producti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
China y Estados Unidos: antagonismos y liderazgos en el ciberespacio frente a América Latina
Juan-Manuel Aguilar-Antonio

Resumen: Este trabajo tiene como objetivo mostrar al ciberespacio como el quinto dominio de la política internacional en el que la República Popular China y Estados Unidos construyen ciberpoder, con capacidad de influir en el desarrollo de las capacidades cibernéti

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La cooperación entre Ecuador y China en tecnologías de seguridad: el caso del ECU 911

Resumen: Este artículo tiene como objetivo evidenciar que el Sistema Integrado de Seguridad (SIS) ECU 911, implementado en Ecuador, es el resultado de una adecuación socio-técnica, cuyo diseño, implementación y decaimiento han estado influenciados por las alineacio

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Riesgo político, seguridad y geopolítica: América Latina y la competencia estratégica Estados Unidos-China
Fausto Carbajal-Glass

Resumen: El objetivo del presente artículo es explorar las implicaciones que la competencia estratégica global entre Estados Unidos y China puede tener –y ya está teniendo– en América Latina y el Caribe, región que, por razones económico-comerciales, político-diplomát

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Iniciativa Conjunta México y Estados Unidos: pandemia de COVID-19 y frontera segura
José-María Ramos-García

Resumen: En este artículo se analiza y compara la Iniciativa Conjunta México y Estados Unidos para Combatir la Pandemia de COVID-19, con respecto al Plan de América del Norte para la Influenza Animal y Pandémica, y su aporte para promover una frontera segura en el con

es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}