{{t.titulosHerramientas.nube}}

{{t.titulosHerramientas.numeros}}

Praxis sonora en tiempos de incertidumbre; consideraciones sobre los dilemas de la investigación musical en Brasil post-2016
Samuel Araújo

Resumo: Os movimentos e resistências observados no âmbito da política brasileira desde 1985, após o fim do regime ditatorial implantado por golpe civil-militar em 1964, impressionam tanto por sua diversidade quanto por algumas características que parecem lhes ser com

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Cómo pensar e investigar cuando el Estado se retira
Miguel A. García

Resumen: El artículo discute las consecuencias de las políticas públicas aplicadas por el neoliberalismo en el campo de la investigación en las Ciencias Sociales y las Humanidades y, en particular, en las áreas de las disciplinas que se interesan por las expresiones m

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Investigación de músicas tradicionales durante el “Socialismo del siglo XXI” en Venezuela
Katrin Lengwinat

Resumen: Venezuela ha vivido cambios radicales en los últimos 20 años, tanto político-ideológicos como de políticas culturales y educativas, que han dejado profundas huellas en el quehacer (etno)musicológico. Se distinguen claramente dos etapas. La primera fue liderad

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Modos de escucha, imaginarios nacionales y políticas culturales: trayectorias de la investigación musical en Puerto Rico y desafíos ante las políticas del neoliberalismo colonial
Mareia Quintero Rivera

Resumen: En menos de un lustro, Puerto Rico ha vivido un conjunto de experiencias sociales que han exacerbado las paradojas y contradicciones de lo que ha sido el modelo de desarrollo del país, anclado en nuestra centenaria subordinación colonial a los Estados Unidos.

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
La investigación etnomusicológica en México, ¿legítimos tiempos de transformación o perenne austeridad institucional?
Carlos Ruiz Rodríguez

Resumen: En 2018, con la llegada al poder gubernamental de uno de los partidos políticos que presumía ideología política de izquierda, México vislumbraba un tiempo de profundos cambios que incidieran en la sociedad y en la propia configuración del Estado mexicano. Las

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Musical Nuances and the Aesthetic Experience of Popular Music Hooks: Theoretical Considerations and Analytical Approaches
Bernhard Steinbrecher

Abstract: This article discusses the concept of musical nuances from a process-oriented perspective, with a particular emphasis on the aesthetic experience of hooks in Western popular music. First, the text elaborates on the particularities of nuances from the perspect

en es pt

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Música y filosofía (de la música): estado de la cuestión. Una revisión de problemas, discusiones y perspectivas
Carlos Arango Sergio Roncallo-Dow

Resumen: Este trabajo indaga los principales problemas, discusiones y perspectivas en que se configura actualmente la cuestión de la filosofía de la música. Se parte de una revisión de artículos publicados en revistas de alto impacto en el panorama internacional, recu

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
O que os sociólogos aprendem com a música? Vidas musicais ocultas e a arte de entender a sociedade
Les Back

Resumo: Os sociólogos são frequentemente músicos secretos. Isso vem desde W.E.B. Du Bois e Max Weber, no século XIX, para os quais a vida musical sempre esteve entrelaçada com os seus pensamentos sociológicos. Em tempos recentes, têm ocorrido numerosos apelos para qu

pt es en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Del jazz al rap. De la reproducción mecánica a la reproducción digital de la música negra norteamericana
Igael González Sánchez

Resumen: Este trabajo explora el paso de la reproducción mecánica a la era de la reproducción digital, en el ámbito especifico de la música popular norteamericana. Se retoman conceptos y algunas reflexiones iniciadas en la Escuela de Frankfurt por Theodor W. Adorno y

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}
Pasados posibles de la música popular: narrativas históricas del jazz y del rock
Iván Iglesias

Resumen: Este artículo propone repensar las narrativas históricas de la música popular a través de la historiografía del jazz y del rock. Su objetivo es historizar e integrar en estos dos géneros, entendidos como ensamblajes, las maneras de escribir sobre ellos, así c

es pt en

{{t.titulosSecciones.herramientas}}
{{t.titulosSecciones.compartir}}

Criterios de Evaluación
Criterios Básicos de Admisión Criterios Básicos de Admisión
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados / Criterios Deseables Criterios Cualitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}
Criterios Altamente Valorados Cuantitativos
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}}