{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: Este trabajo analiza el proceso de formulación, decisión e implementación de la política regional de acreditación de la calidad de carreras en el mercosur y evalúa su difusión en los ordenamientos jurídico-políticos domésticos. Se muestran los efectos de la r
es en
Resumen: Las sendas nos llevan por rumbos diversos. Las decisiones que se tomen para elegir un camino son las responsables de que lleguemos al lugar donde teníamos planeado. A lo largo de las últimas tres décadas, la educación superior en México ha recorrido varias se
es en
Resumen: El presente ensayo pretende dar a conocer el programa “Ser pilo paga”, política pública de financiamiento a la educación superior adoptada por el gobierno colombiano en el periodo actual, 2014- 2018. Desde su inicio este programa ha sido fuente de controversi
es en
Resumen: La vinculación entre las Instituciones de Educación Superior (IES) y el sector productivo cobra relevancia gracias a que las IES, como generadoras de conocimiento, han tenido la importante labor de llevar a cabo proyectos de investigación científica, desarrol
es en
Resumen: Este ensayo crítico recupera los aportes teóricos de Alberto Guerreiro Ramos, quien en 1959 escribió el libro La reducción sociológica. Su valioso aporte se enmarca en el pensamiento latinoamericano en ciencia y universidad que se intenta reconstruir. Sus enu
es en
Resumen: Este ensayo tiene la intención de identificar los aciertos y desaciertos de la política de posgrado en México mediante el análisis de la política de formación de capital humano de alto nivel y del instrumento de política denominado reconocimiento de validez o
es en
Resumen: Este trabajo plantea la conceptualización de un proceso de integración del aprendizaje profesional a la teoría y a la práctica del sujeto en formación para la docencia, así como la propuesta de integración del aprendizaje profesional mediante el lenguaje, a p
es en
Resumen: La globalización es un hecho innegable y prácticamente irreversible, cuyo impacto en los próximos años es todavía incierto, lo que genera incertidumbres y una perturbación generalizada. Por lo tanto, el compromiso que tienen las universidades para abordar el
es en
Resumen: Este trabajo de corte cualitativo presenta los principales resultados entre el desempeño profesional del docente y el nivel de logro de la competencia para hacer proyectos de intervención. Esta indagación está formada por el grupo testigo y el grupo piloto co
es en
Resumen: La vinculación entre la educación superior y el mundo del trabajo en México es un tema que suele generar controversias, frecuentemente basadas en concepciones equívocas sobre el papel que la educación juega en el ámbito laboral, pero sobre todo a partir de in
es en
Resumen: Este trabajo desarrolla un minucioso análisis de un grupo de textos escolares de historia chilenos y mexicanos publicados entre 1920 y 1950, y pone especial énfasis en las distintas maneras en que se manifiesta el racismo dentro de ellos. Para ello se revisar
es en
Resumen: El presente artículo constituye una reflexión crítica acerca de la importancia de establecer una adecuada teoría didáctica del discurso y su relación con las nociones de racismo, cultura e ideología. Por medio del análisis crítico del discurso de un editorial
es en
Resumen: El hostigamiento y acoso sexual dentro de las instituciones educativas son hechos alarmantes y no se deben pasar por alto. Son pocas las universidades mexicanas que cuentan con protocolos y reglamentos que contemplen estas conductas, con sus respectivas medid
es en
Resumen: El objetivo de este estudio fue describir los factores organizacionales, de práctica profesional y personales, que configuran la formación de la identidad profesional del Asesor Técnico Pedagógico (ATP) en educación básica en el estado de Morelos, con base en
es en
Resumen: Este trabajo se propuso caracterizar el contexto social de las prácticas profesionales en psicología que realizaron los estudiantes de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, Sede Bello, Colombia, durante el año 2014, a partir de la identificación de las
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |