{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La educación sexual es sin duda uno de los rubros más importantes por cubrir en nuestro país en la actualidad. Si bien parece haber un consenso generalizado al respecto, lo cierto es que las formas de aproximarse y de impartir los contenidos de esa educación
es en
Resumen: Se realizó una investigación cuantitativa con 321 estudiantes de secundaria y dos docentes, para reconocer el deseo y la prospectiva de embarazo entre adolescentes, identificar las características de la Educación Sexual Integral (ESI) que se desarrolla en la
es en
Resumen: El presente artículo consiste en un análisis exploratorio de las percepciones, satisfacción, conocimientos y actitudes hacia la educación sexual integral, que presentan jóvenes aspirantes a los estudios universitarios en Argentina. Se propone aportar, desde u
es en
Resumen: Este artículo de investigación se refiere al proceso de subjetivación en el que estudiantes de preparatoria, pertenecientes a un plantel de Bachillerato General por Competencias de la Universidad de Guadalajara, se asumen como sujetos de derechos sexuales. Co
es en
Resumen: En este artículo se reflexiona sobre el rol que tienen actualmente las cuestiones vinculadas al género en los procesos de confrontación generacional entre los adolescentes y sus adultos referentes en el marco de la construcción de sus identidades, así como ta
es en
Resumen: En este artículo se presentan los resultados finales de una investigación en la que el objeto estudio fue la diversidad sexual y la heteronormatividad en la educación. El objetivo general fue interpretar cómo son las prácticas y los discursos respecto a la di
es en
Resumen: La inserción de las mujeres en la educación superior en el mundo ha sido un proceso silencioso y lento a lo largo de casi dos siglos. Sin embargo, la entrada de mujeres en carreras consideradas “masculinas” como lo es la Ingeniería Civil, ha estado llena de a
es en
Resumen: Los estudios sobre mujeres y género cuentan en la actualidad con un corpus bibliográfico interesante; una historia investigada que ha indagado en la construcción de las relaciones socioculturales. Ahora bien, este desarrollo en el campo investigativo asoma en
es en




Resumen: Diversos estudios han explorado los beneficios y desafíos en la implementación de la investigación-acción para el desarrollo docente en diversos niveles educativos. No obstante, se requieren indagaciones con los formadores de los futuros docentes de educación
es en






Resumen: El objetivo del estudio es evaluar las disertaciones y tesis de los programas de Posgrado en Educación stricto sensu en Brasil, vinculadas al tema Educación Física escolar. La muestra fue de 171 trabajos (125 disertaciones y 46 tesis) elaborados entre los año
es en pt
Resumen: Esta investigación se propuso como objetivo general analizar las actividades típicas de aula (ATA) en clases de Resolución de problemas matemáticos con el propósito de identificar el tipo de acciones vinculadas a su enseñanza en nivel primario. Para ello se a
es en
Resumen: En el presente trabajo se muestran los resultados de un estudio piloto realizado con estudiantes adscritos a un programa de aprendizaje de lenguas extranjeras, al mismo tiempo que están cursando la Licenciatura en Turismo en una universidad pública del occide
es en
Resumen: Durante las últimas dos décadas ha habido un creciente interés en facilitar la transición al primer año de primaria, dados los posibles efectos a largo plazo que puede tener este cambio en niños de preescolar a nivel académico y personal. Las investigaciones
es en
Resumen: Reconstruir la vida profesional de un galeno cuya actividad fue muy copiosa, resulta difícil de hacer en unas cuantas cuartillas. En esta ocasión presentamos un breve bosquejo de la trayectoria laboral de un facultativo que se destacó por su interés en introd
es en
Resumen: La evaluación ha sido objeto de diversos estudios en la educación, los cuales han propiciado su evolución gracias a las aportaciones de cada modelo para ir perfeccionando su ejercicio. En el presente ensayo se abordan los siguientes paradigmas de evaluación:
es en
Resumen: Debido a la escasa información sobre la situación laboral de los egresados de Contaduría a nivel nacional, en este artículo se presentan los resultados del análisis de 28 estudios de egresados llevados a cabo por 17 universidades ubicadas en 19 estados del pa
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |