{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: La rápida propagación del COVID -19 ha desencadenado una emergencia epidémica mundial que plantea varios desafíos para la salud física y mental del ser humano. Al igual que las empresas y las universidades, las escuelas de todo el mundo han cerrado y los niño
es en
Resumen: En el presente artículo se describe quiénes son los estudiantes de la Universidad Pedagógica Veracruzana y cómo están pasando la emergencia sanitaria derivada del COVID-19, con la finalidad de dar cuenta de sus estrategias, motivaciones y prácticas durante el
es en
Resumen: La educación en tiempos de crisis se ha presentado por diversas causas, entre las cuales destaca la sanitaria. Actualmente, el mundo vive una pandemia por coronavirus que ha llevado a las instituciones educativas a suspender las clases presenciales en la mayo
es en
Resumen: El presente estudio se llevó a cabo con cuatro estudiantes de quinto grado del municipio de Yahualica, Jalisco, en el contexto de la pandemia causada por el COVID-19. En este trabajo se asume que la retroalimentación es una de las más poderosas herramientas p
es en
Resumen: La pandemia por COVID-19 obligó al Sistema Educativo Nacional mexicano a suspender abruptamente las clases presenciales y realizar actividades educativas alternativas para continuar con la docencia. La mayoría de las instituciones respondieron reactivamente p
es en
Resumen: El estudio revisa los componentes del Orgware Virtual de la Educación (OVE) en América Latina y el Caribe durante los primeros meses de la pandemia de coronavirus (COVID-19). Está centrado en la competencia digital y el efecto en la virtualidad, el docente es
es en





Resumen: Ante la amenaza de COVID-19 y su propagación por el mundo, así como su llegada a Cuba, la Educación Superior, en consonancia con la dirección del país, tiene que atemperarse a la nueva situación epidemiológica y generar las estrategias posibles para atender a
es en
Resumen: Presentamos un estudio exploratorio realizado con el propósito de analizar prácticas creativas de enseñanza desarrolladas durante el aislamiento social por la pandemia de COVID-19. Nos interesa recuperar voces de maestros y profesores, analizando significados
es en
Resumen: La enfermedad denominada COVID-19 ha trasformado la vida de los habitantes del planeta. Diferentes sectores económicos modificaron sus prácticas para adaptarse a los vertiginosos cambios que produjo la pandemia. Se ha buscado adaptarse a las “nuevas” formas d
es en
Resumen: Pasados algunos meses desde el inicio del confinamiento provocado por la pandemia de COVID-19, y una vez concluido el semestre Primavera 2020, es posible analizar las interacciones generadas a causa del nuevo entorno educativo en el que se han visto obligados
es en
Resumen: Ante las diversas problemáticas derivadas de la pandemia de COVID-19, la sociedad, el Estado, las empresas y las Instituciones de Educación Superior (IES) han tenido que replantearse la manera en que enfrentan las situaciones cambiantes del entorno. El sentid
es en
Resumen: El artículo presenta los resultados parciales de una investigación que se realiza desde 2019 con estudiantes de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Pedagógica Nacional, en Morelos. Su objetivo general es elaborar una propuesta teórico-metodológica
es en
Resumen: El presente ensayo tiene el propósito de desarrollar un diálogo argumentativo en torno a criterios teóricos que se pueden considerar para el diseño e implementación de recursos didácticos digitales. La importancia de reflexionar sobre el tema radica en la nec
es en
Resumen: El cierre de los centros educativos en todo el mundo, provocado por la pandemia de COVID-19, ha obligado a replantearnos el papel de la escuela como un espacio físico, principalmente en lo que corresponde a la educación básica; en este sentido, el artículo pr
es en
Resumen: Se requiere contar con instrumentos para evaluar los procesos de inclusión en las escuelas normales que sean pertinentes a los retos de la sociedad del conocimiento y que apliquen la socioformación. En este sentido, el objetivo del presente estudio fue determ
es en
Resumen: Este artículo se orienta a analizar las valoraciones acerca de las prácticas profesionalizantes de los diferentes actores vinculados a las mismas (técnicos, directivos, docentes, estudiantes, egresados, empresarios) en la Tecnicatura Superior en Soporte de In
es en
Resumen: En este documento presentamos un análisis sobre la configuración del campo de investigación en enseñanza de la historia, para lo cual ubicamos tres grandes tendencias. En la primera, la psicología permeó las explicaciones y las propuestas; en la segunda, los
es en
Resumen: En este texto se realiza una revisión a los postulados centrales de la Alfabetización Mediática, se desarrolla una propuesta que actualiza sus principales premisas y objetos de estudio, y se propone un conjunto de preguntas que buscan evidenciar la importanci
es en
|
||
---|---|---|
|

{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |
{{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
![]() ![]() |