{{t.titulosHerramientas.nube}}
{{t.titulosHerramientas.numeros}}
X
Resumen: En este artículo analizamos algunos de los debates existentes alrededor de la pregunta ¿Es Manuel Castells un clásico? Estos debates, que se dieron a partir de la publicación de la trilogía La Era de la Información, podrían indicar la existencia de una comuni
es en
Resumen: Este estudio indaga la responsabilidad respecto a la gestión del riesgo de desastres asociados con sismos que se atribuye a una muestra de profesores de la Universidad Nacional de San Juan. Fueron seleccionados por considerarlos posibles generadores de conoci
es en
Resumen: Este artículo analiza los antecedentes, objetivos y acciones de la empresa argentina Cíclica, la cual desde 2013 fabrica y comercializa Maggacup, la primera y hasta ahora única copa menstrual reutilizable de producción nacional. El desarrollo de esta empresa
es en
Resumen: El artículo propone una lectura descriptiva acerca de las prácticas comunicativas intraaulicas realizadas en una escuela primaria de Gestión Estatal, de la ciudad de San Juan. Fueron exploradas y caracterizadas las dinámicas comunicacionales puestas en prácti
es en
Resumen: Una revisión de casos destacados de corrupción en sectores extractivistas muestra que ocurre en todos los países sudamericanos, enmarcados en diferentes regímenes de propiedad y acceso a los recursos naturales, y bajo gobiernos tanto conservadores como progre
es en
Resumen: En el horizonte de la biopolítica, y desde la mirada crítica del análisis del discurso y de la sociosemiótica, este artículo analiza rasgos y funcionamientos de la megaminería como narrativa autoritaria, binaria, monocultural y cultual, indagando acerca de al
es en
Resumen: Históricamente la extracción de oro y plata en el mundo se ha concentrado particularmente en los países subdesarrollados ubicados en América Latina y África. La extracción de estos metales se ha elevado durante el siglo XXI por el incremento en la valoración
es en
Resumen: En este artículo se analiza la manera como la religión católica es empleada por los promotores del proyecto energético Nueva Esperanza 1 con el fin de persuadir a los habitantes del municipio de Guasca 2 , para que no presenten mayor oposición a la realizaci
es en
Resumen: Este artículo contiene un recuento de los acontecimientos principales ocurridos en torno al derrame de lixiviados de cobre en un río en el estado de Sonora, México, procedente de un represo de la mina de Cananea. Se ofrecen cifras sobre los impactos sociales
es en
Resumen: En el presente trabajo intentaremos problematizar cómo el lulismo (2003-2016) y sus políticas públicas focalizadas buscaron atenuar el conflicto entre clases (así como sus intereses antagónicos) y, por consecuencia, exploraremos las históricas desigualdades s
es en
Resumen: El artículo ofrece una mirada a la historia extractivista del litio en Bolivia, que tiene tres momentos históricos. El primero, en los gobiernos dictatoriales militares (1970-1982) se desarrolló estudios y exploraciones, y la creación de instituciones. El seg
es en
Resumen: El incremento del tamaño del metabolismo social en los países industrializados en un con-texto económico neoliberal propicia un interés creciente por la extracción de materias primas, muchas veces de forma masiva y violenta, lo cual genera conflictos ambienta
es en
Resumen: Este artículo se centra en los numerosos aportes empíricos sobre el mapa de sujetos colectivos surgidos durante el ciclo de conflictos ambientales de los últimos 15 años, especialmente en Argentina. Este artículo parte de resaltar la infrecuencia con la que l
es en
Resumen: Lejos de ser nueva, la estrecha relación entre minería metálica y acumulación por desposesión se remonta a los orígenes del sistema capitalista y la conquista europea del continente americano. Sin embargo, Argentina permaneció prácticamente ajena a esta situa
es en
Resumen: La actividad minera metalífera adquirió en los últimos años una relevancia importante en la Argentina. Esta tendencia fue impulsada por una positiva evolución de variables internacionales, tales como el crecimiento del precio de los metales y de la demanda mu
es en
Resumen: En los últimos tiempos las actividades extractivas -entre ellas la minería metalífera a cielo abierto- vienen siendo objeto de arduos debates en torno a su potencialidad económica para el crecimiento del país, su carácter de motor de desarrollo para regiones
es en
Resumen: El siguiente texto ilustra los impactos ecológicos, culturales y socioproductivos en comunidades rurales atravesadas por la explotación de Minera Alumbrera en Catamarca, a la luz del concepto de fractura sociometabólica desarrollado tempranamente por Marx y r
es en
Resumen: La Asamblea Jáchal no se toca lleva dos años de lucha contra la empresa multinacional Barrick Gold. El derrame de más de un millón de litros de “solución cianurada” sucedida el 13 de septiembre de 2015, en la alta cordillera andina en las instalaciones de lix
es en
Resumen: El artículo presenta un análisis histórico del conflicto entre la Asamblea Jáchal no se toca AJNST y el modelo megaminero; expresado en la mina Veladero, empresas y funcionarios que adhieren a la política megaminera de la provincia de San Juan. Se intentó vis
es en
|
|
||
|---|---|---|
|
|
||
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|
| {{criterio.prioridadCriterio}}. {{criterio.observaciones}} | ![]() |
|

desde Redalyc




{{t.formats.viewer}}
PDF
HTML
{{t.formats.mobile}}
ePUB
XML JATS
{{t.titulosSecciones.citas}}
{{t.titulosSecciones.autorias}}
{{t.titulosSecciones.descargas}}
{{t.titulosSecciones.revision}}
